Los negocios pequeños y medianos no pueden ignorar el crecimiento exponencial del uso del celular y las tablets para comunicarse, acceder a información y entretenerse. En general, el desarrollo de una estrategia de marketing móvil es visto como algo demasiado complicado, costoso y de difícil acceso cuando se tiene un presupuesto modesto. Sin embargo, es un camino que empresas de todo tamaño deben recorrer si no quieren quedar fuera del mercado.
Los números lo dejan claro. Según un estudio de la consultora Gartner, este año más de la mitad de las personas que se conectan a Internet lo harán primero desde un dispositivo móvil. Y Google reveló que lo mismo sucede con las búsquedas que se realizan a través de su plataforma en todo el mundo. Piensa en tus propios hábitos: ¿desde dónde revisas tus redes sociales? ¿o hace cuanto que no usas la línea fija de tu casa u oficina para hacer una llamada?
La pregunta no es entonces si desarrollamos o no una estrategia de mobile marketing, sino qué hacemos para aprovechar sus ventajas. El primer paso es entender cuáles son las tendencias que están ganando fuerza este año, y cómo podrías aprovecharlas aunque no tengas muchos recursos a tu alcance. Aquí te las compartimos.
1. Piensa en móvil
Todo elemento de tu estrategia de marketing digital – el diseño de un sitio Web, la generación de contenidos o el lanzamiento de una aplicación – debe ser ajustada para mejorar la experiencia del usuario que se conecta desde un teléfono inteligente o una tableta. Esto implica puntos como la velocidad de descarga de los contenidos, el uso de textos cortos y fáciles de leer, y el uso de diseños responsivos, que se ajusten al tamaño de las pantallas más pequeñas
2. Crea experiencias personalizadas
En Internet, el bien más preciado es la atención de los usuarios. Para tener una buena oportunidad de ganar, necesitas conocer a fondo a tu cliente y generar contenidos y experiencias únicas para él. La buena noticia es que en este punto importa más la creatividad que el dinero.
3. Conecta con tu audiencia con los micro-momentos
Este es el nuevo desafío de las marcas como los micromomentos, necesitas captar la atención de un internauta cuando busca información sobre algo (por ejemplo, un negocio, una oferta o un evento). Ten en cuenta que hoy más del 95% de las personas utilizan un dispositivo móvil para encontrar un dato y que la herramienta más utilizada son los buscadores (por lo que es mejor que te pongas a trabajar en una buena estrategia de SEO antes de invertir en publicidad).
4. Anímate de una vez a las transmisiones en vivo
¡No tienes opción! Facebook, por ejemplo, ha reportado que sus usuarios pasan tres veces más tiempo viendo un video de este tipo que revisando contenido estático (como un artículo o incluso una infografía). No necesitas costosas producciones, sino pensar qué le interesa a tu audiencia y darle lo que está buscando (novedades, consejos, datos útiles, etc.).
5. Incorpora herramientas de pagos móviles
A medida que aumentan los niveles de seguridad en Internet, son cada vez más los mexicanos que se animan a realizar transacciones a través de su celular o tablet. Herramientas como Clip, Sr. Pago y PayPal hacen posible que las pequeñas y medianas empresas también puedan brindar esta experiencia a sus clientes y usuarios, y así incrementar sus ventas.
¿Qué esperas para enfocar tu estrategia en móviles?
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Micro-momentos, la nueva herramienta para captar la atención de tu audiencia
- Cómo hacer una campaña de marketing móvil que te ayude a vender
- Conoce los conceptos clave de Marketing digital para tu negocio
Contenido recomendado: