Uno de los principales problemas por los que atraviesan los emprendedores es la falta de ideas innovadoras que abran nuevas rutas dentro del mercado en el que compiten.
Es muy normal que los emprendedores repitan algunas fórmulas que ya funcionan para la competencia o que ya están muy probadas en el mercado; sin embargo esto no necesariamente funciona. Aunque no lo parezca, ciertos mercados son muy susceptibles, sobre todo porque no reaccionan nada bien ante la imitación.
Lo más recomendable al entrar al mercado es hacerlo creando tu propia fórmula, es decir, innovar, ya que al emprender tienes una oportunidad valiosa para aportar algo nuevo y detectar oportunidades que no percibió tu competencia. ¿Estás listo para descubrir algunas ideas?
1. Mejora el medio
La inmediatez es en estos tiempos da una gran ventaja competitiva, si logras mayor velocidad de entrega y calidad en tus servicios, podrás acaparar mayor mercado ante tu competencia.
2. Accesibilidad
Si otorgas diversas opciones y plataformas que permitan a tus clientes tener mayor contacto con tu negocio, podrás contar con diversas fuentes de captación de pagos, lo que hará más atractiva y funcional tu compañía.
3. Abre encuestas
Por lo general las mejores ideas vienen de quien es tu consumidor, estos ayudan a consolidar marcas en el mercado y es mas fácil seguir ideas que vayan ya dirigidas al mercado que las está demandando.
4. Genera confianza
Existen diferentes plataformas sociales de compañías que cuentan con muchos seguidores; sin embargo no hay interacción con ellos, lo puedes notar porque se quedan muchas preguntas sin contestar o dan la impresión de no tener interés en las opiniones. Generar confianza y entablar una relación más estrecha con las comunidades, nos acercará más a consolidar una marca de valor.
5. Usa la tecnología a tu favor
Es de gran idea estar pegado a las innovaciones tecnológicas o tendencias que incluso no han llegado al mercado local, esto podrá darte una eventual ventaja competitiva, ya que te ayudará a mejorar los procesos de negocio, disminuir el tiempo de gestión e incluso evitar errores humanos con la automatización de algunos procesos.
6. Crea programas de fidelidad
Haz sentir especial a cada cliente y agradéceles su preferencia con incentivos tangibles, eso te ayudará a mantener una relación sana con ellos, además de que te pueden recomendar. Esto es valioso, ya que los nuevos consumidores prefieren conocer a la marca por lo que se dice de ella y no por lo que anuncian en su publicidad.
Para poder innovar no necesitas ideas insuperables, basta con poner atención en el mercado e identificar las mejoras que puedes hacer. ¿Estás listo para romper el mercado?
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 ideas de negocio para el segmento de niños
- Inspírate con las ideas de estos 10 grandes emprendedores
- Cuatro pasos para generar ideas innovadoras
Contenido recomendado: