Ahora que has hecho realidad el sueño de emprender, empieza el trabajo duro. Claro, ya no tienes que ir a una oficina de lunes a viernes para cumplir con labores que te resultan intrascendentes, ni responder a un jefe desinteresado en lo que realmente te motiva. Sin embargo, hay otros retos que tienes que tener en cuenta: ahora tú serás el único responsable de generar tus ingresos, y sobre todo de la sobrevivencia y crecimiento de tu negocio.
El reto es enorme, pero con la visión y las herramientas adecuadas lo lograrás. Estas son las seis claves que debes tener en cuenta para no perderte en el camino y terminar siendo parte de las estadísticas de las nuevas empresas que mueren cada año.
¿Qué hacen los emprendedores exitosos?
1. Tienen un plan
Cuando iniciamos un negocio es fundamental saber cuáles son nuestros objetivos y cuál es el camino que debemos tomar. Esto incluye el tamaño de la empresa, cuáles serán nuestros ingresos y también cómo emprender nos va a ayudar en nuestros proyectos personales.
2. Trabajan en sí mismos
Ser tu propio jefe es un camino de aprendizaje que no termina nunca. Al frente de un negocio, debes conocer un poco de finanzas, algo de marketing y también de liderazgo. Pero también cuidar tu bienestar físico y emocional. Emprender te convertirá en una mejor versión de ti mismo.
3. Desarrollan procesos
Tener una empresa no es igual a tener un autoempleo. Para crecer, necesitas un equipo de personas talentosas y comprometidas, y poder transmitirles con claridad cómo hacer su trabajo. Si la calidad de un producto o servicio solo depende de ti, estarás en problemas pronto.
4. Se adaptan a las nuevas demandas del mercado
Algo que caracteriza a los emprendedores de éxito es la búsqueda constante de nuevas oportunidades y la flexibilidad para modificar su propuesta de valor para poder aprovecharlas en el corto y mediano plazo.
5. Arman una red de apoyo
Los mentores, los contactos que haga a través de tus redes de networking, e incluso un coach son imprescindibles para que un emprendedor se mantenga inspirado, motivado y enfocado en sus objetivos. Como en la vida, en los negocios la soledad es una mala consejera.
6. Desarrollan una marca personal
Los empresarios más exitosos incluyen en su plan de marketing las herramientas para elevar el reconocimiento de su nombre en el mercado. No se trata de ego, sino de generar un impacto directo en las ventas del negocio al asociarlo con la “fama” de su fundador. Las entrevistas en los medios, la participación en eventos y la publicación de un libro son herramientas muy efectivas para lograrlo.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Emprender en pareja: qué hacer para no terminar con el corazón roto
- Emprender en el mundo tecnológico
- Elige tu régimen fiscal para emprender
Contenido recomendado: