Relaciones públicas: 5 ideas de bajo costo para potenciar tu mensaje

Total
0
Shares

Las relaciones públicas son uno de los pilares de un plan efectivo de marketing y comunicación. Es decir, es una estrategia que no puede faltar en cualquier negocio que tenga como objetivo potenciar el alcance de su mensaje de marca y vender más. Sin embargo, los dueños de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) suelen verla como una opción inalcanzable para su presupuesto.

El problema es la visión equivocada que estos empresarios tienen de lo que son las relaciones públicas: grandes eventos para clientes y proveedores, comidas en restaurantes de moda con periodistas y líderes de opinión, o los costosos servicios de una agencia externa. La realidad es que para promover nuestra marca podemos desarrollar un plan inteligente, que incluya tácticas y herramientas de bajo costo para potenciar al máximo nuestro mensaje. E incluso con los recursos que ya tenemos disponibles.

Por supuesto, el primer paso es trabajar en un plan efectivo, en el que no pueden faltar el análisis y desarrollo de cinco puntos: tu mensaje de marca, tu audiencia objetivo y sus necesidades, los medios y plataformas de comunicación que se van a utilizar, un calendario anual de trabajo y un plan de contingencia ante una crisis de reputación. Sobre esa base, luego hay que trabajar en ideas creativas que te permitan sorprender a tu mercado, y a los canales para llegar a él. Y estas son algunas que podrían ayudarte.

1. Conviértete en una fuente confiable para los medios de comunicación

Los periodistas están siempre a la búsqueda de nuevas historias y de personas que puedan darles información valiosa. Identifica a aquellos que cubren las noticias de tu sector (preferentemente en medios de nicho), ofrece tu ayuda y conviértete en su fuente de consulta permanente. Por supuesto, no olvides mencionar siempre el nombre de tu empresa y qué es lo que haces.

2. Conéctate con las voces más poderosas de tu mercado

Podría tratarse del presidente de la cámara empresarial de tu sector. Del director de una revista de negocios. O de un influencer en redes sociales. Lo importante es que te conviertas en parte de su grupo de influencia, te inviten a sus eventos, te mencionen y, en algún momento, tu marca se convierta en parte de sus conversaciones.

3. Sal al escenario con las redes sociales

Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn son herramientas gratuitas que te permiten hablar de la esencia, la misión y la historia de tu marca ante audiencias más grandes. Pero sobre todo (y éste es un punto que muchos empresarios ignoran), generar una conversación con tu audiencia objetivo, saber qué le interesa o le preocupa, y mantenerte en contacto permanente con ella.

4. Genera contenido útil

Enfócate en los problemas, necesidades y aspiraciones de tu mercado, y escribe artículos en los que encuentre respuestas, orientación y motivación. Puedes publicarlos en plataformas como LinkedIn, Pulse o Medium, y también en forma de columnas en medios de comunicación. Así, podrás, legitimar tu experiencia y expertise, y potenciar el alcance de tu mensaje.

5. No olvides el e-mailing

Esta es una de las herramientas más efectivas para mantener una comunicación constante con clientes actuales y potenciales, generar confianza y hacer un “llamado a la acción” en el momento indicado. Trabaja en la calidad de tu base de contactos (no tanto en la cantidad), y envía de manera regular información útil e interesante sobre tu sector, avisos sobre oportunidades de negocios, y comentarios objetivos sobre nuevas herramientas (incluso de otras empresas o países).

Ahora ya sabes que las Relaciones Públicas no se trata de una inversión costosa, puedes sacar el máximo provecho a herramientas accesibles y al conocimiento que adquieras de ellas. ¡Manos a la obra!

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

 

You May Also Like