A medida que los freelancers, emprendedores y empresarios terminan de adoptar el nuevo CFDI 4.0 en la contabilidad de sus actividades comerciales, crece la solicitud de Constancias de Situación Fiscal actualizadas. Y seguramente un proveedor de productos o servicios ya te la pidió, y quizá aún no tienes ni idea de dónde o cómo obtenerla.
La buena noticia es que puedes acceder a este documento en línea de manera sencilla: ya no tienes que hacer filas interminables en las instalaciones de la autoridad fiscal ni presentar la e.firma.
Antes de continuar, aclaremos de qué se trata este documento. Básicamente, acredita el estatus de un contribuyente ante Hacienda, y funciona como una especie de identificación fiscal para personas físicas y morales. De hecho, los contribuyentes particulares que están empleados por alguna empresa también cuentan con una, por lo que deben presentarla ante sus patrones para la emitir sus recibos de sueldo.
En el caso de las empresas, la constancia de situación fiscal contiene los siguientes datos:
- Nombre, denominación o razón social
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Domicilio fiscal registrado
- Régimen fiscal al que se pertenece
- Actividad económica
- Fecha de inicio de operaciones
- Tener siempre a la mano los datos fiscales del negocio.
- No cometer errores al momento de que nos generen una factura.
- No cometer errores al generar una factura para nuestros clientes.
- Demostrar formalidad ante potenciales clientes y socios.
- Probar el estatus de tu negocio como contribuyente ante Hacienda.
Paso a paso
Ahora que ya tienes claridad sobre qué es la constancia de situación fiscal y para qué sirve, es momento de contarte cómo puedes obtenerla a través de Internet de manera sencilla. Veamos el procedimiento en el caso de una persona moral.- Ve a la página principal del SAT AQUÍ
- En el menú principal superior, haz clic en “Empresas”.
- Coloca el cursor en la sección “Trámites del RFC”, para que se despliegue el sub-menú, y haz clic en “Reimprime tus acuses del RFC y genera tu Constancia de Situación Fiscal”.
- Introduce el RFC de la empresa, la contraseña de usuario o e.firma portable y la palabra del captcha. Una vez completados los datos, da clic en enviar.
- Luego, se abrirá una página con la leyenda “Reimpresión de acuses”. A la derecha de la pantalla, vas a encontrar un botón que dice “Generar constancia”. Da clic y espera.
- Se abrirá entonces una página nueva en formato PDF. Revisa que todos los datos están correctos, da clic en descargar… ¡y listo! Ya tendrás en tu computadora tu Constancia de Situación Fiscal.
¿A quién se le está solicitando la Constancia de Situación Fiscal?
Todo tiene que ver con la obligación de generar los CFDI en su versión 4.0, tanto para la emisión de facturas electrónicas por ingresos como recibos de nómina. En ambos casos hay que incluir de manera obligatoria el RFC, el nombre o denominación social de la persona física o la empresa, el régimen fiscal y el código postal del domicilio fiscal. Para que los documentos fiscales puedan emitirse correctamente todos los datos deben coincidir con los de la constancia emitida por la autoridad fiscal. Así que este documento se le está requiriendo a:- Empresas que solicitan una factura a un proveedor
- Empleados que reciben ingresos vía nómina