Estéticas: 5 consejos para generar más ingresos

Total
0
Shares

Las estéticas son uno de los negocios más rentables del país. No hay más que recorrer las colonias de ciudades de todo tamaño para comprobar el número de locales de este tipo que están en operación. Además, muchos de ellas han incorporado nuevos servicios conectados con la moda del momento (como decoración de uñas), con lo que han encontrado nuevas áreas de oportunidad para aumentar sus ingresos.

Sin embargo, también se trata de uno de los giros con la mayor tasa de mortalidad. La alta competencia, el desorden administrativo y la falta de profesionalización de los empleados provoca la desaparición de muchos negocios y, en consecuencia, una pérdida en el patrimonio de sus dueños. Por eso, si tienes una estética y quieres generar más ingresos, es importante que trabajes en mejorar la estructura de la empresa y sus procesos administrativos, de marketing y de ventas. Aquí te compartimos cinco tips que no puedes dejar de tener en cuenta:

1. Revisa tu target

En el afán de ganar más clientes, las estéticas suelen tener un público demasiado amplio. Y si atiendes por igual a hombres o a mujeres, o a niños y adolescentes, quizá estás perdiendo la oportunidad de enfocar tu negocio en un segmento más rentable. Aprovecha el inicio de año para analizar quiénes son tus consumidores más fieles (los que te visitan más seguido o tienen el ticket promedio más alto), cuál es tu valor agregado y si es el momento de definir una audiencia más clara.

2. Trabaja en la identidad visual del negocio

El logo, los carteles en la entrada del local, la decoración y los uniformes de los empleados son elementos clave para comunicar a tu público qué tipo de estética manejas, cuál es su estilo y cuál es el principal valor agregado de sus servicios y productos. Una vez que tengas en claro cuál es tu target, piensa en qué colores, mensajes y elementos te ayudarán a transmitir mejor tu mensaje. Por ejemplo, si atiendes a personas de más de 40 años, puedes pensar en una decoración clásica y elegante, con colores blancos y muebles clásicos.  

3. Completa la experiencia del cliente con sonidos y aromas

Los elementos sensoriales son fundamentales para aumentar el impacto que buscamos en nuestra audiencia. Y está comprobado que el olfato es el sentido más poderoso y el que tiene el mayor impacto en la actividad cerebral. Utiliza un aromatizador y piensa qué esencia podría funcionar mejor según tu cliente: por ejemplo, las de lavanda y la vainilla son preferidas por las mujeres, mientras que las de cedro o pimienta negra son más masculinas. No olvides además elegir la música ambiente adecuada, asegurarte de contar con muebles cómodos, tanto en el área de atención como de espera, y mantener el máximo orden y limpieza.

4. Respeta los tiempos del cliente

Una de las principales quejas de las personas que se atienden en una estética es que tienen que esperar mucho tiempo para ser atendidos, o entre un servicio y otro (como lavado y corte de cabello). Por eso es tan importante que manejes de manera eficiente la agenda de turnos, y que seas realista en cuanto al tiempo que puede llevar cada servicio. A medida que el negocio crece y tiene más clientes, el reto es más grande, así que trabaja en un proceso eficiente desde el inicio.

5. Mejora el proceso de pagos y administración

En este tipo de negocios, un sistema de administración móvil ofrece muchas ventajas. Con él, puedes cobrar desde cualquier lugar del local, emitir una factura y conocer en todo momento el inventarios de tus productos. También te permitirá manejar eficientemente tus listas de precios, revisar tu catálogo de clientes y emitir reportes de corte de caja. Las plataformas más avanzadas trabajan incluso sin conexión a Internet, y sincronizan la información al momento de acceder nuevamente a la red.

Para consultar tips, recomendaciones, guías y mucho más para emprendedores, síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

 

 

You May Also Like