Cómo descubrir y alimentar tu creatividad

Total
0
Shares

Es cierto, no todos nacimos destinados a ser el próximo Picasso o Gabriel García Márquez. Pero aunque no lo creas, todos nacimos creativos, y nuestro reto es cómo desarrollar nuestro talento natural y único para las nuevas ideas y la innovación.

Por supuesto, cada persona tiene un estilo único de creatividad, y puede aplicarlo en la actividad que más le interese (desde su trabajo hasta un hobby, o la forma en la que se relaciona con sus hijos). La clave está en aprender a soltar el miedo y empezar a ver las cosas desde otra perspectiva. No es un proceso fácil, pero lograrás atravesarlo con estos consejos que ahí te compartimos.

1. Identifica dónde está tu talento creativo

¿Cuáles son las actividades qué te hacen feliz y con las que mejor puedes expresarte? ¿O aquellas que te salen naturalmente bien y que disfrutas? Quizá seas muy bueno tocando la guitarra, tomando fotografías o escribiendo. O el mejor para organizar los viajes más divertidos con tus amigos, o una reunión de fin de semana en tu casa. Piensa en todas aquellas cosas por las que la gente te felicita y que te hacen sentir especial.

2. Abraza tu singularidad

Ahora que ya sabes dónde están tus talentos, piensa cómo puedes desarrollarlos a través de alguna nueva actividad. Por ejemplo, si eres bueno en la cocina, podrías tomar algún curso más avanzado de pastelería, que signifique un reto para ti. O si lo tuyo es escribir, investiga cuáles son los mejores talleres que están disponibles en tu ciudad.

Siéntete orgulloso de tus cualidades únicas, aliméntalas y piensa cómo aprovecharlas para seguir adelante. Enfócate en ti y empieza a dejar de compararte con los demás (no hay nada más desalentador y frustrante que eso).

3. Desafíate todos los días

Cuando te hayas apoderado de tu creatividad, ve un paso más allá y oblígate a pensar “fuera de la caja” en forma sistemática. Si eres bueno tocando un instrumento, pero lo practicas en solitario, ¿por qué no unirte a una banda musical? O quizá puedas empezar a tomar clases de canto. Si amas la historia del arte y vas regularmente a museos, ¿por qué nunca te has animado a pintar o moldear piezas de cerámica?

Si pruebas nuevas actividades, incluso aquellas que al principio te hacen sentir incómodo o incapaz, vas a encontrar nuevas plataformas para expresar tu talento y descubrir habilidades que todavía permanecen ocultas. Las posibilidades son infinitas, solo es cuestión de animarse a explorarlas y permitir que un nuevo mundo de creatividad e innovación se abra ante ti.

 

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like