Twitter puede ser una poderosa herramienta de mercadotecnia para tu negocio. Entre otras ventajas, puede ayudarte a alcanzar mayor reconocimiento de marca, llamar la atención sobre tu producto o servicio y a participar de conversaciones importantes para tus consumidores. Después de todo, se trata de la primera red social a la que la gente acude cuando quiere expresar una queja o comentario.
Esta plataforma es además la vía más directa para mantenerse al tanto de lo que está pasando en tu mercado y conectarse con influencers o líderes de opinión. Si seguimos sus cuentas, podremos saber en qué nuevo proyecto están trabajando, qué piensan, qué consumen y eventualmente podremos iniciar un diálogo con ellos.
Para desarrollar una estrategia exitosa de Twitter, hay que arrancar por una base interesante de seguidores. No te preocupes, no tienen que ser millones: al final de cuentas, tu marca puede ser muy joven o apenas haber aterrizado en Internet. Es mejor contar con solo unos miles de followers, pero que estén realmente interesados en lo que haces y lo compartan. Éstos son algunos trucos para que puedas lograrlo.
1. Analiza bien a tu audiencia
El primer paso es entender qué están haciendo tus clientes potenciales en Twitter. Algunas preguntas que debes responder son: ¿quiénes son los influencers de mi nicho de mercado?, ¿de qué están hablando?, ¿qué tipo de contenido comparten más sus seguidores?, ¿y quién es mi competencia? Una vez que hayas creado la cuenta de tu empresa, empieza a seguir a los usuarios más activos y a participar de las conversaciones, para que la cuenta empiece a ganar visibilidad.
2. Trabaja en un buen perfil
Como dice el refrán, “la primera impresión es la que cuenta”. Ya sea que se trate del Twitter oficial de tu empresa o del tuyo como su fundador, publica una foto profesional. Esto significa buena iluminación, colores atractivos y una imagen atractiva. En cuanto a la información, se claro en cuanto a lo que haces, cuál es tu oferta de valor y quiénes son tus clientes potenciales.
3. Sé útil
Ante la cantidad de información disponible en Internet, la gente sólo se conecta con las marcas que les resultan relevantes para el logro de sus objetivos, ya sea a nivel personal o profesional. Enfócate entonces en publicar posts que sean interesantes pero que, sobre todo, generen valor para tu audiencia. Y si alguien hace alguna pregunta, acércale el dato que necesita.
4. Sé creativo
Twitter es mucho más que 140 caracteres de información sobre un nuevo producto, un evento o una noticia importante para tu sector. Para destacar tu perfil en el océano de posteos de esta plataforma, incluye fotografías, infografías y animaciones (GIFs). Recurre al humor, la reflexión e invita a tus seguidores a compartir sus pensamientos. Es importante que pienses todo el tiempo en nuevas formas de comunicarte con tu mercado.
5. Sé generoso
Este punto es clave para expandir tu audiencia. Sigue a tus seguidores, da un retweet o un “Me gusta” a sus posts más divertidos y participa de los debates del momento. Si publicas contenido del blog de un usuario con muchos seguidores, dale el crédito debido e incluye el nombre de su cuenta en Twitter. Te sorprenderás de lo efectivo que pueden ser estos simples pasos.
6. Participa en las conversaciones del momento
El uso de herramientas como los hashtags (#) y tendencias permite identificar de qué está hablando la gente. Identifica los tópicos relacionados con la actividad y oferta de tu negocio, y participa con puntos de vista propios o referencia a otros líderes de opinión. Hazlo siempre de una manera positiva y constructiva: Twitter es también el territorio favorito de los “haters”, y lo mejor que puedes hacer para proteger a tu marca es alejarte de ellos.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Canales de YouTube para emprendedores y empresarios
- 5 consejos para hacer crecer tu negocio con Snapchat
- Pinterest para pequeñas y grandes empresas
Contenido recomendado: