Como bien se dice “una imagen dice más que mil palabras”, y nada mejor que una red social para mostrarlo. Pinterest permite a sus usuarios crear y administrar colecciones de imágenes sobre intereses, productos, servicios, temas de inspiración y mucho más.
Para las empresas esta plataforma ha sido de gran utilidad, ya que permite compartir de forma estratégica imágenes en relación con productos o servicios a su audiencia, llevar tráfico al sitio web, además de favorecer la compra en línea, ya que es un gran escaparate virtual.
Conoce el lenguaje básico de Pinterest:
Pin
Son imágenes o videos añadidos que se añaden a la plataforma a través de Internet. Pueden ser acompañados por la liga de un sitio web.
Repin
Es equivalente a ‘compartir un pin’ de otros usuarios y agregarlos en algunos de los tableros personales, los cuáles normalmente se organizan por categorías.
Tablero
Son una especia de álbum para organizar los pines, existen tableros individuales, en grupo o secretos, en los que eliges al público al que van dirigidos.
Pineador
Usuario que comparte imágenes y videos en esta red social.
Pinterest se ha convertido en una red social muy apropiada para integrarla a la estrategia de marketing online de las empresas, ya que permite conectar de forma certera su público objetivo y mostrar sus productos o servicios de forma creativa, clara y efectiva.
Ventajas de Pinterest para empresas:
- Permite mostrar tu catálogo de productos y servicios, así como generar venta online
- Es una plataforma con atractivo aspecto visual
- Permite crear campañas virales
- Facilidad de uso
- Refuerza la estrategia de SEO, al vincular las imágenes con tu sitio web y generar tráfico
- Ayuda a conocer más de cerca los gustos y preferencias de tu público objetivo
Sin duda es una red social diferente a las demás, con un fuerte potencial de difusión debido a que se basa en el impacto visual a la hora de compartir contenidos y el impacto de una imagen, que siempre es mayor a la de un texto.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Contempla un manual de crisis para tu empresa
- Conoce los conceptos clave de Marketing Digital para tu negocio
- Cómo Internet puede afectar tu productividad
Contenido recomendado: