Para los emprendedores y empresarios es posible que no haya nada mejor que Internet como herramienta de trabajo, ya que no sólo permite tener contacto con los clientes, también ayuda y mucho a dar a conocer la marca, productos y hacer mucho más eficiente los procesos. Concebir un nuevo negocio sin hacer uso de Internet, hoy en día sería casi impensable.
Sin duda esta indispensable herramienta nos brinda infinidad de accesos que nos permiten estar conectados con el mundo y los negocios, pero puede ser también una gran carga si no se utiliza de forma adecuada, al grado que pase de ser herramienta a un obstáculo para la productividad.
A continuación te presentamos los casos en que Internet afecta la vida del emprendedor y del negocio. Si te sientes identificado con más de tres de estos puntos, analiza qué tanto ayuda o no a tu negocio que te dejes llevar por el lado oscuro de Internet.
Despertar con el teléfono
Muchas veces no hemos despertado del todo y ya estamos pegados al celular. Quizás empezamos a revisar los correos y sin darnos cuenta ya estamos sufriendo de estrés, incluso antes de llegar a la oficina. Estas condiciones contribuyen a generar graves daños a la salud porque no nos damos tiempo para desconectarnos del trabajo.
Manía por los correos
No hay nada que afecte más la productividad de un día que pasar toda una mañana contestando correos. Es bueno dar respuesta a ellos, pero debes priorizar. Toma en cuenta los asuntos más importantes y procura avanzar con los pendientes de la oficina, no todo está en el buzón de correo.
Víctima de WhatsApp
Hay emprendedores que tienen la costumbre de tener línea directa con sus clientes 24/ 7, respondiendo mensajes incluso en fin de semana, es importante darse tiempo para pasarlo con sí mismo o la familia. Herramientas de mensajería instantánea facilitan mucho la comunicación, pero pueden ser una verdadera carga si permitimos que estén todo el tiempo esclavizándonos. Establece un horario de atención adecuado con tus clientes.
Obsesión por el teléfono
Esto es algo de lo más común y resulta que no se puede estar en ningún lugar tranquilamente sin que ese aparato maravilloso deje de sonar, es importante dar tiempo y postergar llamadas por importantes que parezcan, a fin de cuentas nada en realidad es tan urgente como para estar desconectado de los demás. Recuerda, para todo hay un tiempo.
Adicción a las redes sociales
No hay mejor distractor que caer en las redes sociales, se pueden perder horas muy valiosas, por ello es muy recomendable buscar un momento específico para acceder a estas plataformas sociales. Muchas personas dejan de hacer lo importante por estar inmerso en los medios sociales.
Navegar sin rumbo
Es increíble como puedes comenzar buscando alguna cosa y perderse en la inmensidad de la red, esto también contribuye a no ser productivo durante el día, es importante establecer un limite de tiempo para esta actividad.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Los 7 ‘pecados’ del emprendedor
- 5 tendencias en contenido digital para tu PyME
- 7 errores comunes que suelen cometer las PyMES
Contenido recomendado: