Los correos electrónicos pueden ser el canal más eficaz para comunicarnos con nuestros clientes, ya sea a través de mensajes personalizados o campañas de e-mail marketing. El problema es que las plataformas de Webmail aplican filtros cada vez más sofisticados, por lo que son cada vez más los envíos que terminan en la temida carpeta de spam.
¿Cómo funcionan estos sistemas? A través de una serie de algoritmos, que mezclan criterios técnicos y sobre contenidos. Aunque pueden ser complejos, y no siempre lograremos evadirlos, es importante que tengas en cuenta cinco secretos para que tus mensajes lleguen en forma exitosa a la bandeja de entrada. Y son los siguientes.
1. Ten cuidado con la redacción
Para llamar la atención de nuestro destinatario, muchas veces incluimos términos como “oferta”, “descuento” o “gratis” en el asunto o cuerpo del correo. O podemos caer en el uso excesivo de mayúsculas o signos de admiración. Son justamente estas prácticas las que hacen que los mensajes sean catalogados como spam, así que evítalas.
2. Usa formatos de texto o HTML
Otro error que debes tener en cuenta es incluir tu mensaje dentro de una o varias imágenes, ya que es una de las primeras cosas que detectan los filtros anti-spam. La buena noticia es que las plataformas de e-mail marketing, aún en su versión gratuita, permiten utilizar plantillas prediseñadas que cumplen con todos los requisitos técnicos necesarios.
3. No compres bases de datos
Esta es una práctica que promete resultados de corto plazo, pero en realidad no ofrece ninguno. Una buena campaña de e-mail marketing requiere del permiso del usuario y de envíos personalizados, de acuerdo con criterios como edad, profesión, necesidades o intereses identificados de la audiencia objetivo. Lo mejor es iniciar con un archivo pequeño, e ir fortaleciéndolo de a poco con leads de calidad.
4. Incluye siempre un enlace de remoción
La persona que recibe un mail relacionado con una campaña de marketing debe tener siempre la opción de darse de baja a través de un botón visible, y de un proceso rápido y sencillo. Y esto es algo que los spam emails hacen justamente muy complicado. Seguramente has pasado por eso muchas veces.
5. Planifica tus envíos pensando siempre en el interés de tu audiencia
Los servicios de Webmail detectan rápidamente como spam los envíos de gran intensidad en cuanto a volumen y frecuencia. Es importante que seas prudente en este punto, para evitar se calificado por error como un spammer. Eso puede complicar mucho tus campañas futuras y tu estrategia general de promoción y ventas.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Cómo usar el e-mail marketing para aumentar el tráfico de tu blog
- Impulsa tus ventas con una estrategia de marketing digital 360°
- ¿Frustrado con la gestión de tu estrategia de marketing digital? Automatiza
Contenido recomendado: