Hoy quedan pocos mercados en los que no exista un alto nivel de competencia por la preferencia de los consumidores. Por eso, como emprendedores tenemos que ver a la innovación como un elemento imprescindible de nuestra estrategia de crecimiento, no importa cuál sea la etapa del negocio. Si pretendemos sobrevivir, no tenemos opción.
Pero crear algo diferente y destacarse del resto no es una tarea sencilla, sobre todo cuando gracias a Internet todos tenemos acceso a la misma información, o hay mercados que están atravesando por procesos de consolidación de grandes jugadores. La clave está en mirar más allá del producto o servicio, o del proceso de venta, y enfocarse en cambio en lo que el cliente todavía no encuentra para satisfacer un deseo o necesidad. Y estos son cinco pasos sencillos pero efectivos para lograrlo.
1. Haz la pregunta que nadie se hace
En general, cuando en un sector hay muchos jugadores todos ofrecen más o menos lo mismo, porque después de todo hay una demanda suficiente. ¿Para qué esforzarse en hacer algo distinto entonces? Tu oportunidad está en investigar justamente qué puedes ofrecer antes que nadie, por ejemplo en variedad de productos o servicios, diseño, canales de distribución, procesos de pagos, o incluso en términos de marketing y comunicación.
2. Anímate a ir más allá
Si realmente quieres diferenciarte de la competencia y dar una reputación de innovación a tu marca, entonces tienes que tomar decisiones valientes y a veces aumentar el nivel de riesgo. Esto incluye sumar nuevas características a un producto y servicio sin aumentar su precio, convertir a tus vendedores en embajadores de la compañía (para lo que tendrás que motivarlos y capacitarlos), generar nuevas alianzas y explorar nuevos puntos de venta.
3. Haz marketing de autoridad
Las personas ya no buscan productos o servicios que atiendan una necesidad específica, sino marcas que les propongan un nuevo estilo de vida y que los acompañen con consejos y soluciones para su día a día. Para posicionar a tu marca ante estos consumidores, puedes publicar contenidos en un blog que les resulten relevantes y, a la vez, los acerquen a tu oferta. Además de artículos, piensa en videos y tutoriales.
4. Crea una comunidad de fieles
Otra opción efectiva para ganar terreno frente a la competencia. Los clientes leales no solo aseguran ingresos, sino que también realizan una tarea gratuita de evangelización de la marca a través de sus recomendaciones. Así que lanza programas de membresías con servicios exclusivos o eventos especiales. También es recomendable que busques acuerdos con otros expertos y profesionales independientes de tu mercado, para que promuevan tu oferta entre sus propios clientes y seguidores.
5. Busca inspiración en otros campos
No te concentres solo en los actores de tu mismo sector. Amplía tu visión y busca ejemplos e ideas frescas en compañías exitosas en otros mercados, aunque de entrada parezca que poco tienen que ver con tu actividad. Por ejemplo, puedes estar en la industria restaurantera, pero descubrir cómo hacer programas de referidos en empresas que usan en forma intensiva la tecnología, como Uber. O motivarte con temas de liderazgo y formación de equipos con las historias de Starbucks o Grupo Bimbo en México.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Las 10 reglas del éxito del marketing para Pymes
- 5 tendencias de tecnología para Pymes en 2019
- 5 plataformas de comunicación y trabajo colaborativo para Pymes
Contenido recomendado: