El avance de la tecnología y la capacidad de innovar de los emprendedores han transformado muchas industrias. Para entender el impacto, sólo hay que pensar en la forma en la que hoy podemos comprar un boleto de avión por Internet o movernos por la ciudad sin tener que usar un taxi. Como consumidores o como proveedores de productos y servicios, todo parece estar cambiando a un velocidad vertiginosa y esto brinda grandes ideas de negocios.
Sin embargo, hay algunas industrias que permanecen rezagadas y aferradas a modelos de negocios que han dado señales de que ya no funcionan. Son sectores que enfrentan enormes retos, pero que también brindan oportunidades a emprendedores y empresarios dispuestos a asumir el cambio. Y que están en la mira del llamado venture capital o capital de riesgo. Aquí te compartimos cuáles son:
1. Educación y capacitación
El sistema educativo todavía no ha encontrado el camino para que la tecnología tenga un impacto real y medible en la enseñanza. Y esto es especialmente cierto en México y el resto de los países de América Latina. Plataformas como Khan Academy, Udemy
y Open English (en el caso de nuestra región) están mostrando el camino. Pero todavía faltan más soluciones locales y sobre todo, que sean incorporadas por las instituciones de educación tradicionales, como las universidades.
2. Salud
La medicina avanza y también se alarga la expectativa de vida. La mala noticia es que los costos del cuidado de la salud aumentan de manera exponencial. Y los sistemas públicos ya no están brindando las soluciones necesarias. Herramientas como la movilidad, la digitalización y el big data pueden ofrecer soluciones viables, simplificando procesos, bajando los costos y mejorando el acceso a servicios básicos. El Expediente Clínico Electrónico (ECE), que concentra los datos de un paciente y los hace más accesibles, es un buen ejemplo.
3. Medios de comunicación
El modelo tradicional que permitía a un periódico o una señal de televisión generar ingresos a través de la venta de publicidad está muerto. El salto a Internet ha sido traumático, y los grandes actores del sector siguen buscando la forma de competir sin perder su esencia. Aquí el reto es mantener la calidad del contenido y el engagement con las audiencias, a la vez que se busca aumentar el impacto y generar nuevas fuentes de ingresos.
4. Bienes raíces
Las nuevas generaciones, golpeadas por el desempleo y la falta de acceso al crédito, tienen más dificultades para adquirir una casa o departamento. Y también hace falta capital para nuevos proyectos en etapa embrionaria y en zonas ignoradas por los grandes desarrolladores. Un caso interesante es el de Incubar Real Estate, una startup argentina que conecta a jóvenes arquitectos y emprendedores del sector con inversionistas.
¿Qué te parecen estas ideas de negocio y cómo podrías tú aprovechar las oportunidades que brindan estos sectores?
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 10 ideas de pequeños negocios que son rentables
- 6 ideas para innovar con tu negocio
- 5 ideas de negocio para el segmento de niños
Contenido recomendado: