Los dueños de negocios deben desarrollar competencias digitales

Total
0
Shares

La transformación digital está teniendo un impacto en la forma de comunicarse, de vender o en la operación de las empresas. Significa también un cambio de mentalidad entre los dueños, directivos y todos aquellos que toman decisiones importantes en un negocio. Y la necesidad de adquirir nuevas herramientas y habilidades.

Está claro que de nada sirve contratar a expertos en redes sociales o comercio electrónico si las cabezas de la compañía siguen haciendo lo mismo, o se resisten al cambio. Porque para que una estrategia digital funcione debe involucrarse a todas las áreas de la empresa, incluido las secretarias o el personal de almacén. Y resulta vital el liderazgo del dueño y sus principales colaboradores. 

¿Pero qué son las competencias digitales? Son un conjunto de conocimientos, capacidades y herramientas de trabajo imprescindibles para que la empresa haga una transición exitosa al mundo Web. Así, los directivos necesitan adquirirlas y transmitirlas a sus equipos de trabajo.

Son muchas las competencias digitales necesarias en los empresarios para un proceso de transformación exitoso, y por supuesto están directamente relacionadas con el giro o actividad de la compañía. Pero según los expertos, las principales son:

Una visión global

La adaptación de un negocio a un entorno digital significa una reestructuración profunda que debe integrar la operación de los canales online y offline de la empresa. Y no sólo en lo que tiene que ver con las venta o la logística, sino también con áreas como finanzas o recursos humanos. El desafío es enorme y el dueño o director de una compañía necesita entender primero cómo funciona Internet, para luego ser capaz de definir una estrategia de transformación viable.

Orientación al cliente

El consumidor digital ha cambiado sus hábitos. Y se ha vuelto más exigente en cuanto a calidad y servicio, simplemente porque tiene más opciones al alcance de un clic. Hoy, los empresarios deben entender por qué la experiencia de navegación de un sitio Web puede tener un impacto en las ventas, o por qué hay que invertir en un buen servicio de soporte. Si no lo hacen, su negocio está condenado al fracaso.

Entender las métricas de Internet

Para tomar decisiones estratégicas acertadas, un emprendedor necesita conocer las métricas o Key Performance Indicators (KPIs) del entorno digital. Lo importante no es llenarse de datos o reportes, sino enfocarse y analizar los números que tendrán un impacto real en lo que todo negocio busca: vender. Por ejemplo, las métricas relacionadas con la visibilidad de una marca en Internet (posicionamiento en buscadores), las métricas de influencia online (seguidores en redes sociales) y métricas de conversión (leads o acciones, como suscribirse a un newsletter o hacer una compra).

¿Estás listo para desarrollar tus competencias digitales y llevar a tu negocio a otro nivel?

Síguenos en Facebook

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like