Cómo leer más cuando no tienes tiempo

Total
0
Shares

Leer es una de las actividades más enriquecedoras que podemos realizar. Cultiva nuestra inteligencia, nos permite conocer realidades totalmente distintas, nos convierte en personas más curiosas y empáticas, y nos relaja. Sin embargo, es algo que dejamos para el final del día, porque siempre tenemos cosas más importantes que resolver.

Mientras tanto, nos sorprendemos por lo mucho que leen las personas más exitosas del mundo. El millonario Warren Buffett asegura que lee 500 páginas al día. Bill Gates, el fundador de Microsoft, un libro por semana. ¿Pero cómo lo hacen? Lo que es seguro es que estos grandes empresarios no disponen de más tiempo libre que tú.

Para dedicar más horas a la lectura, solo es cuestión de organizar mejor la agenda y ganar un poco de disciplina. Por supuesto, si es una actividad que no disfrutas mucho, te costará un poco más lograrlo. Pero una de las ventajas de leer es que, cuanto más lo practiques, más percibirás sus beneficios y más a gusto te sentirás.

Estos son algunos de los mejores consejos de expertos en productividad, que te ayudarán a leer más incluso en períodos de mucha carga laboral, como fin de año. Analiza cómo incorporar estas prácticas a tu día a día, y sorpréndete con los resultados.

Lee 20 páginas por día

Es un objetivo razonable, ya que dependiendo de tu rapidez de lectura y comprensión solo te llevará alrededor de 30 minutos. Con este ritmo, podrás completar 600 páginas por mes, o el equivalente a dos libros. Y llegar así a los 24 libros por año. Es un número más que interesante, sobre todo si tienes en cuenta lo que realmente leíste últimamente.

Dedica la primera hora del día a la lectura

Esto es lo que recomiendan también para el ejercicio físico, ya que al levantarse uno se siente fresco, lleno de energía y más enfocado. A la noche, en cambio, solemos estar muy cansados, o incluso agobiados e irritados por alguna situación. Y nos quedamos dormidos apenas pasadas algunas páginas. Levántate una hora antes de lo que acostumbras, prepara tu desayuno y disfruta de la lectura del día. Tómalo como un momento especial para ti. Luego, podrás arrancar con tus actividades satisfecho por haber cumplido con tu objetivo. Y por supuesto, siempre podrás leer un poco más por la noche.

Combina diferentes géneros

No es recomendable que solo leas libros de negocios, sino que por el contrario explores diferentes opciones. Un buen libro de historia o ciencias puede resultar muy entretenido, e incluso la obra de un poeta puede ayudarte a cambiar tu perspectiva sobre determinado tema. Lo más aconsejable es que trates de salir de tu zona de confort. Según un estudio de Stanford Research, la lectura atenta y detallada de obras literarias es un excelente ejercicio para el cerebro y mejora las funciones cognitivas.

Comparte y comenta

Aunque es una actividad solitaria, los libros son una excelente excusa para iniciar una conversación, compartir puntos de vista con otras personas, e incluso recibir sugerencias sobre nuevas obras. Si estás leyendo algo interesante, coméntalo con tu familia, amigos o compañeros de trabajo. Hasta podrías unirte a algún grupo de lectura, o seguir por redes sociales a algún líder de opinión que haga recomendaciones de libros. Así te sentirás más animado a seguir leyendo, y a descubrir nuevos autores y géneros.

Esperamos que tengas felices y productivas lecturas. ¿Qué libro estás leyendo hoy?

Para más tips y consejos que te ayuden a hacer crecer tu negocio, síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

You May Also Like