3 pasos esenciales para medir el impacto de tus redes sociales

Total
0
Shares

Para muchas empresas (y también para muchos “expertos” en marketing), las redes sociales son un canal de distribución más para promocionar sus productos o generar información sobre sus iniciativas y entonces, invierten en generar contenidos o en publicar anuncios sin tener realmente una idea de cuál es el impacto de estos esfuerzos.

El primer error que cometen estas compañías es que están generando más información para un consumidor que ya está saturado de mensajes y datos. En realidad, la estrategia más efectiva consiste en conversar con nuestros clientes, escuchar sus necesidades y aspiraciones, y mantenerse al tanto de lo que pasa en la industria. Y eso va mucho más allá de cuántos likes tenemos en nuestra página de Facebook o cuántos retweets nos dan en Twitter.

Si bien todavía es muy complicado medir el impacto de las redes sociales en términos de ingresos, sí podemos determinar qué tanto están ayudándonos a construir una comunidad. Ése es el elemento clave para ganar relevancia en nuestro mercado y alcanzar nuestros objetivos de largo plazo. ¿Cómo hacerlo?. Aquí te damos algunas pistas.

1. Define cuál es tu objetivo

La definición de qué hace exitosa una campaña en redes sociales puede variar de compañía en compañía. Algunas querrán incrementar el número de seguidores, para ampliar su base de consumidores potenciales. Para otras, la meta será activar promociones u obtener información para ampliar su base de datos. Una vez definido el objetivo, sabrás qué métricas necesitas utilizar y monitorear para medir el éxito de la campaña.

2. Entiende las métricas

Un like, un follow o un clic significan cosas diferentes. Así que, aunque contrates a un experto en redes sociales, es importante que comprendas la lógica de las mediciones en Internet para asegurarte de que tus esfuerzos valen la pena, por ejemplo, si lo que buscas es llamar la atención sobre tu marca, serán importantes los seguidores, los “me gusta” y las menciones. En cambio, si lo más importante para la etapa actual de tu negocio es el engagement, necesitas revisar los comentarios, shares y la participación en encuestas.

3. Utiliza herramientas analíticas  

Muchas redes sociales incluyen sistemas para monitorear y medir las estrategias. La mayoría funciona en tiempo real, por lo que necesitas programarlos con anticipación para obtener los resultados que necesitas y poder medir los avances. A veces, estas herramientas pueden no ser suficientes para tus necesidades de información, por lo que tendrás que recurrir a otras opciones de paga, o incluso la ayuda de un experto.

¿Tu negocio cuenta con redes sociales?, ¿qué  te hace falta para estar ahí?

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like