5 tips de negocios “verdes” para reducir costos

Total
0
Shares

Incorporar prácticas sustentables en nuestro negocio no sólo es cuestión de responsabilidad social o de una nueva idea de marketing. Esta estrategia también tendrá un impacto positivo en los resultados de la empresa, ya que es una buena forma de ahorrar dinero en insumos y servicios, además de incrementar la productividad.

Los beneficios de “ser verde” están al alcance de compañías de cualquier tamaño, incluidas las más pequeñas. Y lograrlo es mucho más sencillo de lo que parece, basta con realizar algunos ajustes en las operaciones más cotidianas de un negocio. Aquí te compartimos cinco recomendaciones:

1. Desconecta todos los equipos que no están en funcionamiento

Las computadoras, impresoras, copiadoras y cafeteras que permanecen encendidas durante todo el día, e incluso la noche, pueden incrementar de manera significativa el consumo de energía eléctrica. Habla con tus empleados, explícales la importancia de su participación en las prácticas sustentables de la empresa, y aplica sanciones por áreas de trabajo cuando esta norma no sea cumplida.       

2. Instala focos ahorradores de energía

Aunque pueden resultar un poco más costosos que los tradicionales, tienen una vida útil más larga. Enseguida verás una baja en el consumo de electricidad, por supuesto, es importante que los empleados de la compañía se acostumbren a apagar las luces de aquellas habitaciones en las que no se está trabajando.

3. Invierte en nuevos sistemas de agua y energía

Revisa las instalaciones actuales de tu fábrica u oficina e investiga cuáles son las mejores alternativas para disminuir el consumo de esos servicios. Por ejemplo, puedes optar por un sistema de captación de agua pluvial, o paneles solares para la generación de electricidad. Aunque el costo de estos equipos no es bajo, a la larga significan ahorros significativos en los recibos, que incluso permiten recuperar la inversión.

4. Limita el uso del papel

Es increíble la cantidad de hojas que pude desperdiciarse en una oficina entre copias e impresiones que muchas veces terminan en la basura. O los gastos en post its, bloc de notas o cuadernos. Hoy, las aplicaciones en smartphones y tablets ofrecen muchas alternativas para acceder a documentos importantes y hacer anotaciones sin necesidad de recurrir al papel. Y de paso, salvar la vida de muchos árboles.

5. Incentiva a tus empleados para que compartan el automóvil

En las grandes ciudades, la mayoría de las personas que viaja en su coche hacia el trabajo lo hace sola. Y ésta es una de las principales razones para que el tráfico aumente en las horas pico. Desarrolla algún programa de premios y recompensas para que los trabajadores que vivan en zonas cercanas hagan carpooling. Además de beneficiar al medio ambiente, eso les permitirá socializar y compartir charlas fuera del trabajo. Y a la empresa, ahorrar en espacio de estacionamiento.

Para más recomendaciones que ayuden a que tu negocio crezca, visítanos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like