Negociar es una de las habilidades que marcan la diferencia entre un empresario exitoso y otro que no logra hacer crecer su empresa. Una negociación, en la que dos partes tratan de obtener un beneficio, puede suceder todos los días: cuando un cliente exige un reembolso, cuando un empleado pide un ascenso o cuando estamos por incorporar a un nuevo socio.
Es por ello que consideramos imprescindible que como emprendedores, mejoremos esta habilidad.
Conoce las 3 claves de una negociación
Compromiso
Las dos partes deben estar convencidas de que quieren empezar a colaborar, seguir trabajando juntas o de que pueden obtener un beneficio.
Balance
Aunque el objetivo final de toda negociación debe ser obtener una ventaja, debemos ser conscientes de que nunca será el 100% de lo que planteamos al inicio.
Estrategia
Sentarse a negociar sin saber lo qué se quiere, quién es tu oponente y qué puedes ofrecerle a cambio de lo que tú buscas, es como llegar a una batalla desarmado, prepárate.
¿Cómo obtener lo que queremos?
Estudia a tu contraparte
Busca toda la información que puedas sobre ella. ¿Qué busca? ¿A qué le da valor? ¿Qué no está dispuesto a sacrificar?
Busca generar confianza
Aún en las negociaciones más difíciles, enfócate siempre en ser transparente, mostrarte abierto a todas las posibilidades y buscar el beneficio para ambas partes (no sólo para ti).
No te adelantes
Evita mostrar todas tus cartas de entrada, y tómate el tiempo necesario para analizar cada propuesta antes de dar una respuesta. Nunca es una buena idea mostrarse ansioso, apurado o desesperado.
No des más información de la necesaria
Sé cauteloso en cuanto a los datos que compartes con tu contraparte. Sobre todo en lo relacionado al beneficio que puedes obtener de la negociación o lo que vas a sacrificar realmente.
Ponle límites a tu oferta
Si haces una propuesta, informa a tu contraparte cuál es su fecha de caducidad, o hasta dónde puedes llegar. Aquí, el objetivo es sumar valor e invitar al otro negociador a que tome una decisión en el corto plazo.
Para más recomendaciones que ayuden a que tu negocio crezca, visítanos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Los siete hábitos de la gente altamente efectiva
- 6 principios de Sun Tzu para emprendedores
- Supera obstáculos con las 5 fuerzas de Michael Porter
Contenido recomendado: