6 principios de Sun Tzu para emprendedores

Total
0
Shares

 

Así como en la guerra, en los negocios la estrategia es de suma importancia para obtener verdaderos resultados, ¿qué nos puede enseñar la filosofía sobre este tema? Mucho.

Quizá en algún momento has escuchado hablar sobre ‘El arte de la guerra’, pues bien, este tratado escrito por Sun Tzu, (quien fue general, estratega militar y filósofo chino), posee diversos pensamientos en torno a la gestión de conflictos mediante el conocimiento de la naturaleza humana en momentos de confrontación, por lo que su valor no sólo aplica en la guerra, sino que ha sido ampliamente estudiado y extendido en el ámbito empresarial.

A continuación te compartimos algunas reflexiones de esta obra que se pueden aplicar para cualquier tipo de negocio. Te recomendamos prestar atención en cada una de ellas y pensar cómo aplican a tu proyecto emprendedor o negocio, verás que serán de gran utilidad.

  1. Ganar sin combatir

“La guerra es un asunto de gravedad; es preocupante que los hombres la emprendan sin la debida reflexión.”

La meta de un emprendedor es sobrevivir y prosperar optimizando recursos, por lo que este reto debe ser tomado con seriedad y con un gran campo visual para saber qué dirección debemos tomar.

  1. Evite la fortaleza y trabaje la debilidad

“Ser invencible radica en la defensa; la posibilidad de la victoria en el ataque.”

Trabajar los puntos débiles de la competencia, nos ayudará a ofrecer nuevas cualidades a los consumidores, ¿cuál es la ventaja que obtenemos de ello?, ¿qué tanto podemos ganar con ofrecer algo distinto?

  1. Engaño y conocimiento previo

“Todas las guerras se basan en el engaño. El enemigo debe ignorar en dónde me propongo librar la batalla, porque si lo ignora, deberá estar preparado en muchos lugares; y cuando se prepare en muchos sitios, me permitirá combatir a unos cuantos hombres en cualquiera de ellos.”

En el ámbito de los negocios, la información es el conocimiento previo y una comprensión absoluta de la competencia nos dará una gran ventaja y permitirá la toma de decisiones estratégicas.

  1. Velocidad y preparación

“La velocidad es la esencia misma de la guerra. Aprovecha la falta de preparación del enemigo; viaja por rutas inesperadas y atácalo donde no esté prevenido”.

En los negocios, tomar la iniciativa y sorprender de manera inesperada, lleva a la pérdida la moral de nuestra competencia.

  1. Influya en su oponente

“No presiones al enemigo hasta acorralarlo. Cuando las bestias salvajes están acorraladas, luchan con desesperación. ¡Cuanto más cierto es esto de los hombres! Si saben que no tienen opción lucharán hasta la muerte.”

Es vital comprender en qué momento llevar a cabo alianzas, llevar a la competencia a nuestro terreno, para tener un mejor control de la situación.

  1. Liderazgo fuerte

“Y por esto un líder busca la gloria personal cuando avanza, no se preocupa por evitar el castigo cuando retrocede, sino que su único propósito es proteger a la población.”

El liderazgo debe estar centrado en objetivos y en el bienestar del personal, no en los conflictos y miedos, es por ello que al tomar el papel del líder, tener un objetivo te ayuda a avanzar y esto te hace un líder excepcional.

¿Qué tanto podrías aplicar esta filosofía a tu proyecto o negocio?

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like