Con el avance del comercio electrónico en México, son cada vez más las empresas que están abriendo su tienda digital. Sin embargo, y a pesar de que muchas de ellas cuentas con marcas poderosas y productos innovadores, la mayoría no logra desarrollar con éxito este canal.
Las razones pueden ser muchas: desde un diagnóstico erróneo de los hábitos de compra del cliente objetivo hasta problemas con las entregas, pero de acuerdo con los expertos hay cuatro errores principales que se repiten y que impiden que, al final, el cliente haga clic sobre el botón de compra.
Conócelos, analiza qué estás haciendo en tu tienda y trabaja para mejorar sus resultados.
1. Tus clientes potenciales no encuentran la página de tu tienda
Puedes ofrecer el mejor producto y al mejor precio… pero de nada te servirá si no tienes visitas en tu página. Y sobre todo, visitas de personas que están buscando en la red lo que tú vendes. Es aquí donde las estrategias de marketing de contenidos y Search Engine Optimization (SEO) se vuelven fundamentales, para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de Internet. Además, y sobre todo en el arranque de la tienda, debes invertir en herramientas de publicidad paga, como GoogleAdwords.
2. Falta información sobre los productos.
Una vez que el potencial cliente ha seleccionado las opciones más relevantes que le mostraron los buscadores, empieza el proceso de evaluación. Es importante que la ficha de cada artículo tenga la mayor cantidad de información posible (como color, medidas, materiales precio, disponibilidad y recomendaciones). Pon especial atención a la calidad de las fotografías, y publica muchas. Por ejemplo, si vendes artículos de decoración, permite que se pueda hacer foco sobre los detalles de las lámparas, como hace Alameda.
3. El proceso de pago es confuso
Ésta es la página más importante de tu sitio de venta en línea. Es aquí donde el cliente tiene que introducir sus datos personales y los de su tarjeta de crédito, y la parte más delicada de la operación de compra. Si las instrucciones no son claras, o la página se cae, el visitante se espantará y nunca regresará. Trabaja junto a tus diseñadores y técnicos en elementos clave como la barra de progreso, las llamadas a la acción, y la funcionalidad y velocidad del sitio.
4. La tienda no parece segura
Aunque hay cada vez más gente que se anima a comprar por Internet, todavía prevalece una gran desconfianza. Por eso debemos evitar generar dudas en aquellas personas que llegan a nuestra página, para que siga adelante en el proceso de compra. Eso se logra con mensajes de profesionalismo, seguridad y transparencia. Kichink, una startup local que permite a pequeños negocios vender a través de su plataforma, cuenta con el candado Seguro a la izquierda de su dirección Web. Y ofrece la “Garantía Kichink” para proteger los pagos y envíos.
¿Qué te parecen estos cuatro aspectos para tu página web?, ¿los habías considerado?
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 errores comunes en los sitios web de emprendedores
- 4 puntos imprescindibles para aumentar el tráfico de tu sitio web
- Cómo crear un sitio web gratis para tu negocio
Contenido recomendado: