Cuando tenemos una página Web o un sitio de comercio electrónico, lo primero que un visitante ve es la landing page o página de destino. En algunos casos puede tratarse del llamado home o página de inicio. En otras, de un sección específica, a la que dirigimos por ejemplo a aquellos que hacen clic desde un post en redes sociales.
Una landing page efectiva es uno de los factores más importantes para el éxito de una estrategia de ventas en línea. Pero la realidad es que, la mayoría de las veces, nos enfocamos más en que luzca bonita o llamativa que en dar la información específica para impulsar una compra o generar algún otro tipo de lead (por ejemplo, registrarse como usuario).
Para generar más clics y ventas entre los visitantes a tu sitio, estas son las 5 cosas que quizá no estás haciendo y deberías ajustar. Son acciones sencillas, pero que pueden marcar toda la diferencia en tu nivel de ingresos. ¡No las pases por alto!
Las 5 claves de una landing page
1. Claridad: ¿qué vendes?
El principal problema de muchos sitios en línea es que el visitante tarda demasiado tiempo en entender qué puede comprar. Ve al punto, y elimina de la landing page toda la información institucional (como la historia de la empresa, o su misión).
2. Un solo llamado a la acción
Muchos estudios han confirmado que las landing pages que incluyen un solo link (o call to action) generan más conversiones. No confundas a tu cliente potencial.
3. Velocidad óptima de la página
Los sitios Web que tardan mucho en abrirse tienen una tasa mayor de abandono y son menos eficientes. Los elementos que tienen mayor incidencia en este factor son las imágenes, así que antes de publicarlas comprímelas y optimiza su tamaño.
4. Recomendaciones
No descuides este punto. Las páginas que incluyen testimonios y fotos de clientes satisfechos, recomendaciones y comentarios positivos en redes sociales, registran un mayor número de conversiones.
5. E-mail marketing
El tráfico de una landing page puede ser generado desde distintas fuentes: redes sociales, contenidos publicados en un blog, campañas de SEO o anuncios. Pero la más efectiva en términos de clics y compras es el envío de correos electrónicos a un segmento específico de suscriptores.
Revisa su tus páginas de aterrizaje contienen estos elementos o te hace falta hacer un ajuste, te aseguramos que notarás una mejora y ¡más clientes!
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 4 puntos imprescindibles para aumentar el tráfico de tu sitio web
- 7 pasos de seguridad para proteger tu sitio Web
- Si tienes sitio web, estas son las métricas que debes tomar en cuenta
Contenido recomendado:
- 5 errores comunes en los sitios web de emprendedores
- Cómo crear un sitio web gratis para tu negocio
- ¿Eres el administrador único de una empresa? Conoce cuáles son tus responsabilidades legales