¿Necesitas el éxito? Conoce más sobre la teoría de McClelland

Total
4
Shares

La teoría de las necesidades popularizada en 1961 de David McClelland parte de la idea de que la motivación de un individuo puede deberse a la búsqueda de la satisfacción de tres necesidades dominantes para el éxito: la necesidad del logro, del poder y la afiliación.

Como emprendedor esta búsqueda parece necesaria, en cuanto debemos estar fuertemente motivados para enfrentar los retos que implica la planeación y la ejecución de un negocio rentable y exitoso, por ello nos parece interesante mostrarte cómo somos como individuos y qué es lo que nos motiva para echar a andar un negocio y crecer.

De acuerdo con McClelland, todos los individuos poseen tres necesidades de la motivación y estas son sus características:

Necesidad del logro

Se refiere al esfuerzo por sobresalir, es decir, la necesidad que tenemos por alcanzar un objetivo mayor al estándar del grupo al que pertenecemos y la lucha por el éxito.

Estas personas se caracterizan por:

  • Necesitar retroalimentación positiva constantemente.
  • Evitar situaciones poco arriesgadas, porque consideran que el éxito no sería genuino; así también rechazan la idea de proyectos muy complejos o muy riesgosos, ya que serían resultado de las circunstancias o alternativas posibles y no del propio esfuerzo.
  • Disfrutar el trabajo en solitario o con personas altamente responsables.
  • Ser los mejores líderes, aunque tienen a exigir demasiado.

Necesidad del poder

Es aquella donde esperamos tener un alto impacto en los demás, o bien, de controlar su comportamiento y acciones. Son personas que se caracterizan por estar siempre a cargo.

  • Tienen poder personal y/o poder institucional.
  • Gozan de la competencia y situaciones que están orientadas al estatus.
  • Se orientan a papeles de dirección, aunque en ocasiones pueden no tener la flexibilidad necesaria o habilidades para tratar con otras personas.
  • Tienden a ser eficaces.
  • Son líderes natos.

Necesidad de afiliación

Es el deseo de pertenencia, creando relaciones interpersonales y amistosas, cercanas a la organización donde colaboramos. Entre algunas de las  características de estas personas destacan:

  • Desean y buscan ser aceptados por los demás.
  • Tienden a conformarse con las normas para encajar.
  • Se esfuerzan por preservar sus relaciones con calidad y confianza.
  • Prefieren la cooperación a la competencia.
  • Se desempeñan de buena forma en la interacción con clientes y socios.

La teoría de MacClelland señala que las personas que obtienen éxito son diferentes de los demás debido a su deseo de realizar mejor todo lo que se proponen, es decir,  buscan situaciones por las que obtengan responsabilidad personal, brindar soluciones y obtengan  retroalimentación sobre su desempeño, esto les ayuda a medir cuánto están avanzando, descubrir retos y actividades desafiantes para crecer y mejorar, ya sea en el plano laboral o personal.

motivacion logro poder afiliacion
Conoce los aspectos más relevantes de cada motivación de acuerdo con David McClelland.

Como emprendedor, ¿te sientes más identificado con alguna de estas necesidades?

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like
Defie los roles que tienes en tu vida

Identifica tus roles más importantes

La Elección 2 dice así: Ve por lo extraordinario, no te conformes con lo ordinario. Conoce las 5 elecciones hacia una productividad extraordinaria Elegir lo extraordinario significa contribuir significativamente a…
Ver más