Cómo lograr que publiquen tu historia en los medios

Total
0
Shares

Si eres un emprendedor exitoso y sueñas con que tu historia aparezca algún día en una revista o un programa de televisión, hay varias cosas que necesitas saber. En primer lugar,  no se trata de una misión fácil. en segundo lugar, debes considerar que los medios tradicionales están pasando por una profunda crisis y hay cada vez menos periodistas en las redacciones (por ello, suelen ser personas con poco tiempo para atender una llamada o leer un boletín de prensa). Por último, que hay cientos de empresarios persiguiendo el mismo objetivo que tú.   

¿Cómo conseguir entonces un impacto en los medios? ¿Es posible lograrlo sin contratar los servicios de una agencia de relaciones públicas? Aquí te compartimos las respuestas que estabas buscando.

Trabaja en un pitch

Al igual que si estuvieras buscando un inversionista, debes ser capaz de “vender” tu historia a un periodista en no más de dos minutos. Para despertar su interés, responde las siguientes preguntas: quién eres, qué hace tu empresa, qué problema atiende, qué la hace distinta a la competencia, cuál es su impacto (en el mercado, en el ecosistema emprendedor, a nivel social o ambiental). Y sobre todo, qué lección útil puedes compartir con otros emprendedores.

Define cuáles son los medios en los que quieres aparecer

Si no cuentas con los servicios de un especialista en relaciones públicas, es mejor ser realista, enfocarse y trazar un plan anual para aparecer en 12 medios al año (uno por mes). Esta lista puede incluir un periódico nacional y un podcast de menor alcance, enfocado en el nicho en el que operas. Mide el impacto que buscas con cada uno y ten en cuenta que los periodistas compiten entre sí: por ejemplo, si quieres ser entrevistado por una revista de negocios, contacta primero al editor de tu favorita. Si no logras llamar su atención, intenta entonces con tu segunda opción.

Investiga con quién tienes que hablar

Antes de hacer un primer contacto, consulta el directorio del medio de comunicación en cuestión y verifica el nombre y el cargo de la persona con la que tienes que hablar. Quizá sea mejor empezar por un reportero, ya que son los encargados de encontrar nuevas historias. Nunca, pero nunca, llames al conmutador sin información previa: podrían terminar conectándote con el editor y dejarías una pésima impresión de entrada si no sabes quién es.

Muévete rápido

Si recibes una llamada o un correo electrónico, responde en forma inmediata. No dejes pasar un día o dos, en los medios el tiempo es oro y si tardas demasiado el reportero puede encontrar una opción mejor para ese caso de éxito que está buscando. Y si te piden disponibilidad de tiempo para una entrevista de dos horas o una sesión de fotos, haz lugar en tu agenda. Podrías estar ante una oportunidad única para hacer más visible tu marca.

Sé generoso a la hora de compartir tu historia

No hace falta que des cifras confidenciales sobre ventas o inversiones. Pero brinda todos los detalles que puedas sobre tus experiencias, tus logros y fracasos, tu análisis del mercado y todo aquello que pueda inspirar a otros emprendedores y ayudarlos para el crecimiento de tu negocio. Si lo haces, no sólo despertarás interés en tu historia, sino que podrías posicionarte como un referente en tu mercado.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like