Si eres dueño de una empresa, seguramente arrancas el día con una pregunta: ¿cómo puedo hacer más? Por supuesto, lo que queremos no es trabajar más horas y terminar afectando nuestra vida personal, sino ser más efectivos con los recursos y talentos que tenemos.
La productividad no solo tiene un impacto en los objetivos que alcanzamos y el desempeño de nuestro negocio, sino también en nuestro bienestar emocional y calidad de vida, pero ¿qué podemos hacer para trabajar mejor? Aquí te compartimos cinco tips que puedes aplicar desde mañana.
1. Planifica cada día de trabajo
Antes de dejar la oficina, revisa tu agenda y establece tu lista de tareas para el día siguiente. Determina cuáles son las prioritarias, dales un horario y sé realista en cuanto al tiempo disponible. Es mejor avanzar de a poco y a paso firme que seguir estancado en el mismo lugar.
2. Llega más temprano a la oficina
Si vives en una gran ciudad, esto no sólo te evitará perder tiempo valioso en el tráfico, sino aprovechar esos momentos de soledad en la empresa para terminar con un pendiente, contestar correos electrónicos o leer información importante para tu trabajo. Para cuando tu equipo haya llegado, estarás listo para arrancar el día y eso puede marcar toda la diferencia.
3. Concéntrate
Con las reuniones constantes, las redes sociales y la mensajería instantánea, es difícil mantener la atención por más de media hora en una sola tarea. Para evitar distracciones, establece bloques de trabajo y respétalos como si se tratara de la presentación ante tu cliente más importante. Aleja el smartphone de tu escritorio o silencia las alertas de aplicaciones como Whatsapp. Y si estás trabajando en algo muy importante avisa a tu equipo que no puedes ser molestado a menos de que se trate de una emergencia.
4. Date tiempo para recuperar la energía
Tomarte una hora para comer o 15 minutos para dar una caminata pueden ayudarte a liberar el estrés, mejorar tu concentración y aliviarte de contracturas y dolores musculares. No veas estos espacios como una pérdida de tiempo, sino como la vitamina que necesitas para cuidar tu salud, trabajar en tu bienestar emocional y, al final, ser más productivo.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Los 7 ‘pecados’ del emprendedor
- Eficiencia, eficacia y productividad en una empresa
- 4 tips de productividad para el emprendedor
Contenido recomendado:
- El branding personal como herramienta para impulsar los negocios
- ¿Quieres aumentar el impacto de tu contenido? Usa las redes sociales
- ¿Cansado de perder dinero? Aprende a cotizar mejor tus proyectos