Empezó la cuenta regresiva para la llegada del 2020 y los emprendedores ya estamos pensando en nuestros propósitos de Año Nuevo. El problema es que si algo nos sobra es ambición y coraje, y muchas veces cometemos el error de fijarnos objetivos demasiado grandes y hasta inalcanzables.
Por eso, los especialistas en desarrollo de negocios recomiendan pensar no solo en objetivos concretos, sino sobre todo en compromisos que, si hacemos el esfuerzo necesario, nos van a permitir mejorar no solo como empresarios, sino también como personas. Y estos son los 10 que más pueden ayudarte.
☐ Mantenerse informado sobre la actualidad
Conocer las últimas noticias o leer un artículo sobre la economía del futuro no solo te permitirá tomar mejores decisiones de negocios. También te ayudará a sostener conversaciones más interesantes cuando hagas networking.
☐ Leer más
No te inclines solo por libros de negocios. Incluye también literatura clásica, cuentos, biografías o poesía. Leer no solo te hace más culto: aumenta el vocabulario y la capacidad de concentración, mejora la memoria y permite dormir mejor.
☐ Capacitarse
Adquirir nuevos conocimientos o adquirir una habilidad como hablar en público o entender las finanzas del negocio te convertirá en un emprendedor más exitoso.
☐ Pasar menos tiempo en la oficina
O, en otras palabras, hacer más en menos tiempo. Los emprendedores suelen apasionarse tanto por su negocio que se olvidan de su familia, sus amigos y sus pasatiempos favoritos.
☐ Usar mejor las redes sociales
Facebook, Instagram y LinkedIn pueden ser las mejores herramientas para aumentar la visibilidad de tu marca e interactuar con los clientes. Optimiza su uso y sus resultados.
☐ Involucrarse más en los números del negocio
No es suficiente contar con los servicios de un contador. Los emprendedores más exitosos conocen a detalle la contabilidad y las finanzas de su empresa, para mantenerlas sanas y asegurar el crecimiento.
☐ Actualizar la tecnología de la empresa
Las plataformas de facturación, contabilidad, administración empresarial, y de nómina son hoy herramientas básicas de productividad para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
☐ Fortalecer el equipo
Hacer mejores contrataciones es vital no solo para el crecimiento del negocio, sino también para la satisfacción del cliente y el posicionamiento de la marca en el mercado.
☐ Ser un mejor líder
¿Qué significa? Inspirar a tu gente, promover la creatividad y la innovación, contribuir a un clima laboral positivo, motivar y ser capaz de delegar tareas.
☐ Cuidar la salud
El desafío de emprender es tan grande que necesitamos tener salud física, mental y emocional. Así que si quieres mantenerte sano y feliz, comprométete a comer en forma más saludable, a hacer ejercicio, a descansar y a pasar más tiempo en familia o con amigos.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 6 mejores apps y plataformas para emprendedores de 2019
- 9 podcasts para emprendedores en español que recomendamos
- 10 trampas en la que caen los emprendedores más jóvenes
Contenido recomendado: