Día Mundial del Medio Ambiente: por qué ser sustentable es bueno para tu negocio

Total
0
Shares
día internacional del medio ambiente

Mientras el cambio climático y otros fenómenos naturales nos dan señales de que necesitamos comprometernos más con el cuidado del medio ambiente, los empresarios están llegando a otra conclusión: las políticas de sustentabilidad también son buenas para los negocios.

En 2018, la consultora Bain & Company realizó una encuesta entre directivos de casi 300 empresas internacionales. Y uno de los datos más interesantes que arrojó el estudio fue que más el 81% de los participantes dijeron que la sustentabilidad era más importante para su empresa que cinco años atrás.

¿Pero por qué el mayor interés en este tema? La realidad es que, más allá de la conciencia de cualquier ser humano sobre la devastación de bosques y selvas, o la contaminación de las fuentes naturales de agua, comprometerse a nivel corporativo con el cuidado del planeta tiene un impacto positivo en los resultados de los negocios. Y a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el próximo 5 de junio, te compartimos algunos ejemplos concretos.

Mejora la reputación de la empresa

Cuando hay un compromiso real por parte de los dueños y directivos, las políticas de sustentabilidad se traducen en acciones concretas que tienen efectos positivos tanto dentro del corporativo como hacia afuera. Por supuesto, es importante que estas iniciativas sean transmitidas de la manera adecuada y hacia el público objetivo, y que se integren al plan de marketing y comunicación del negocio.

Los clientes se sienten más comprometidos con la marca

Aquí está la razón del éxito de los negocios que venden alimentos y otros productos a granel, para evitar el uso de plástico y otros materiales no reciclables. En este tipo de locales, los consumidores están dispuestos a llevar sus propios envases de vidrio o bolsas de tela, y hasta a pagar más que en un gran supermercado o tienda de conveniencia.

Los empleados ganan en motivación y productividad

Esto sucede principalmente entre las generaciones más jóvenes, que ya no trabajan solo por el dinero sino que quieren ser parte de una misión más grande. Y el cuidado del medio ambiente es una de las que más fuerza ha ganado en los últimos años. Según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), los trabajadores de compañías que adoptan prácticas de sustentabilidad son un 16% más eficientes y rápidos en sus tareas.

Hay una mejora real y medible en los resultados del negocio

Muchos empresarios creen que invertir en sistemas de ahorro de agua o energía eléctrica, o para reducir la emisión de gases contaminantes, es demasiado caro. Y descartan de entrada cualquier posibilidad de hacer este tipo de inversiones. Pero el avance tecnológico ha significado una baja en los costos, por lo que los tiempos para la recuperación de la inversión se han acortado, y los ahorros operativos son más grandes.

Se da un impulso a la innovación

Ser sustentable significa buscar una nueva manera de hacer las cosas, sin descuidar nunca la rentabilidad de la empresa. Con esta premisa en mente, tanto los fundadores y directivos como los empleados se sienten motivados para participar activamente en la búsqueda de nuevos procesos, tecnologías y soluciones que permitan a la compañía cuidar del planeta y, a la vez, ganar más clientes y crecer.

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

You May Also Like