5 pasos para retomar el control de la administración de tu empresa

Total
0
Shares

Uno de los problemas más comunes entre aquellos emprendedores que están viviendo una etapa de rápido crecimiento en su negocio es el desorden en la administración. A veces, esto sucede porque están demasiado concentrados en las ventas. Otras, por la falta de experiencia o de un equipo en el que apoyarse.

Sin embargo, manejar una empresa de manera efectiva es una de las claves para su supervivencia. Porque si una compañía genera muchos ingresos, pero a la vez tiene muchas pérdidas o no hay un estricto control del inventario, al final los resultados no serán buenos.

Si sientes que tu negocio está en esta situación, es hora de que pongas las cosas bajo control. ¿Pero por dónde empezar? Estos cinco consejos te darán la orientación que necesitas.

1. Revisa la evolución de las ventas

Saber cuántos productos se han vendido y cuál ha sido el ingreso generado no es suficiente. También es necesario que cuentes con información precisa sobre quiénes son tus mejores clientes, cuál es el ticket promedio en las tiendas y quiénes son los mejores vendedores. Ésa es información valiosa, que necesitas tener a la mano para tomar las mejores decisiones.

2. No descuides los costos

En épocas de bonanza, es usual que los gastos de una empresa se disparen. Pero esto puede significar el inicio de la decadencia del negocio. Ten especial cuidado con los costos ocultos, aquellos que no están claramente reflejados en los estados de resultados, pero que a largo plazo pueden tener un impacto negativo en la rentabilidad. Por ejemplo, los gastos en telefonía y papelería, o los pagos extra por cambios de fecha de pasajes aéreos por falta de planeación.    

3. Mantén al día el inventario

Una bodega puede ocasionar pérdidas por falta de productos al momento de una venta, pero también por exceso. Tener mercancía almacenada por meses y meses significa menos dinero en la cuenta del banco, que podría ser utilizado en adquirir un equipo de cómputo o contratar los servicios de un experto en comercio electrónico.

4. Cuida el flujo de efectivo

El dinero disponible en la empresa para pagar a los empleados, proveedores o prestadores de servicios es el oxígeno que la mantiene viva. Y que le permite tener una buena reputación en el mercado. Reúnete una vez por semana con el contador de la empresa para revisar los ingresos y salidas de dinero. Y recuerda que una venta no se cierra hasta que la factura haya sido pagada.

5. Lleva un calendario con los compromisos de pago

Esto incluye la nómina de los empleados, la renta, los servicios de agua y luz, los proveedores y los créditos. Caer en demoras no sólo puede provocar problemas en la operación del negocio (por ejemplo, por la negativa de un proveedor a entregar materia prima), sino también un costo financiero mayor. Para cumplir con este punto, es vital que el negocio tenga un flujo de efectivo sano.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like