4 consejos para formar equipos altamente innovadores

Total
0
Shares

En un escenario de alta competencia, las empresas que quieren crecer no tienen otra opción que innovar. Y eso es algo que no pueden permitirse hacer cada determinado periodo de tiempo, sino que debe convertirse en una práctica habitual.

El problema es que, en general, los empleados tienen tantas tareas y proyectos por cumplir que en lo último que piensan es en cómo hacer las cosas distintas. Es más, la palabra “innovación” puede despertar en ellos la idea de que tendrán más trabajo y deberán pasar más horas en la empresa. Por lo que, si pueden, evitarán verse involucrados en proyectos de este tipo.

¿Qué hacer entonces para formar los equipos innovadores que necesitamos para que nuestra empresa pase al siguiente nivel? ¿Qué debemos tener en cuenta? Estas son algunas de las recomendaciones de los especialistas.

1. Identifica el talento

Toda persona tiene un talento especial. Y en las empresas, están los que siguen procesos y mantienen la operación bajo control, y aquellos que se animan a pensar “fuera de la caja” y están ansiosos por trabajar en nuevas ideas. Identifica a esas personas creativas, revisa su desempeño y habla con sus jefes sobre la posibilidad de integrarlos a proyectos de innovación dentro de la empresa.

2. Brinda a los empleados espacio para expresar sus ideas

Cuando una persona se siente escuchada, es más probable que se anime a exponer su pensamiento. Y te sorprendería saber el talento escondido que puede haber entre el personal de tu negocio. Tómate el tiempo de visitar a tus empleados en su lugar de trabajo y de conversar con ellos. También puedes realizar eventos mensuales de convivencia, para informar sobre la marcha del negocio, anunciar nuevos proyectos y escuchar comentarios y propuestas.

3. Arma equipos multidisciplinarios

Cuando tenemos un nuevo proyecto, tendemos a asignarlos a las mismas personas. Pero si queremos crear una cultura innovadora en la empresa, ¿qué mejor que recurrir a la inteligencia colectiva de nuestro equipo? Una vez que hayas identificado las mentes más creativas, arma grupos de “innovación abierta”, en los que por ejemplo participen empleados del área de marketing y finanzas. La diversidad en conocimientos, experiencias y puntos de vista es un gran detonador de nuevas ideas.

4. Da seguimiento a los proyectos

Muchas iniciativas de innovación arrancan con un gran impulso. Todo el mundo está entusiasmado y el cielo parece ser el límite. Pero a medida que pasa el tiempo, nos ganan las tareas del día a día y muchas buenas ideas quedan en la nada. Para evitar que esto suceda, hay que asignar un horario fijo semanal o mensual a las juntas de trabajo del equipo. Y como líder de la empresa, necesitas participar activamente del proyecto y demostrar tu interés en todo momento. La innovación tiene mucho de creatividad, pero sobre de trabajo duro y constancia.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like