Como emprendedores, todo el tiempo estamos pensando en nuevas ideas de negocios. Quizá se trate de una nueva línea de productos, o de una innovación en el área de atención al cliente. O incluso estás decidido a abrir una nueva empresa. No importa cuál sea el plan, siempre hay un temor recurrente: ¿cómo llevo esa idea a la realidad?
Luego, como suele suceder cuando sentimos miedo, vienen otras inseguridades. Por ejemplo, si seremos capaces de ejecutar el nuevo proyecto, o si nos tardaremos tanto que, al final, otra persona la hará realidad antes que nosotros.
¿Qué puedes hacer entonces? Ante todo, dejar de preocuparte y empezar a actuar. Y el primer paso es tomar nota de los consejos, que te ayudarán a liberarte de los miedos y aprovechar al máximo todas esas ideas geniales que llegan a tu cabeza.
De la inspiración al mundo real
La ejecución de una buena idea de negocios no es una aventura en solitario, sino un proceso en el que deben colaborar varias personas con diferentes conocimientos, habilidades y aptitudes. Estos son los 5 pasos que debes tener en cuenta.
1. Comparte tu visión
No tengas miedo de que te roben una idea, sino de que alguien la aproveche antes que tú. Lo primero que tienes que hacer es compartirla con personas de tu máxima confianza, para que te den su opinión sincera sobre su originalidad y viabilidad.
2. Arma un equipo
Si estás convencido de que tu idea puede convertirse en un gran generador de ingresos, reúne entonces a esas personas que vas a necesitar sí o sí para convertirla en un gran producto o servicio (por ejemplo, el diseñador del prototipo, o el abogado de patentes).
3. Elimina los filtros
Para ser de verdad un negocio, una idea necesita ser probada en el mercado, pero también perfeccionada con otras ideas de tu equipo o de tus mentores. Para trabajar en un ambiente creativo y colaborativo, no permitas las críticas, las burlas o las expresiones de condena al fracaso.
4. Desarrolla un plan de trabajo
Establece objetivos, tiempos y recursos necesarios, responsables y un cronograma. De lo contrario, esa idea y toda la documentación relacionada con ella terminará como tantas otras: arrumbada en un cajón y olvidada, esperando que alguien más la lleve a la realidad.
5. Lanza un modelo beta
Una de las principales razones por las que una idea nunca llega al mercado es que muchos emprendedores esperan desarrollar el producto o servicio perfecto. Y así pueden permanecer por años. Lo mejor es presentar al consumidor una versión básica, que puedas ir mejorando con el tiempo hasta ajustarla con la demanda real del mercado.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Sé un líder creativo: 7 claves para promover las buenas ideas entre tus colaboradores
- 5 técnicas infalibles para encontrar nuevas ideas
- Dónde encontrar inspiración cuando necesitas nuevas ideas
Contenido recomendado:
- 8 claves para que tu negocio nunca deje de generar valor para los clientes
- ¿Por qué escribir un libro puede ayudarte a vender más?
- Storytelling: una herramienta para transformar la cultura corporativa