5 lecciones clave para mujeres emprendedoras que recién empiezan

Total
0
Shares

En el mundo de los negocios, las mujeres emprendedoras han ganado un mayor protagonismo en los últimos años. Y las mexicanas no son la excepción: cada vez conocemos más historias sobre empresarias exitosas, o tenemos la oportunidad de asistir a eventos para escucharlas y aprender de sus experiencias.

Tener la oportunidad de conocer a una emprendedora que ha logrado construir un negocio sólido es vital para aquellas que recién están empezando. ¿Por qué? Porque uno de los principales retos que enfrentan las fundadoras es la falta de acceso a mentoría, guía y apoyo por parte de otros empresarios.

Es por eso que hoy queremos compartirte cinco consejos clave que han sido revelados por algunas de las emprendedoras más reconocidas del mundo, y que seguramente van a ayudarte para iniciar un negocio exitoso. ¡No te los pierdas!

1. Prepárate para un viaje emocional

Las altas y bajas de los primeros tiempos pueden ser difíciles de soportar para personas muy sensibles, que no tienen inteligencia emocional, o que simplemente tienen dificultades para manejar situaciones complicadas. En el caso de las mujeres, que suelen tener un mayor grado de sensibilidad y empatía, es importante prepararse de la mejor manera para los tiempos complicados, para que no terminen afectando su salud física y emocional.

2. Planifica, planifica y planifica

Los primeros pasos que se dan para el inicio de una empresa son determinantes (aunque no definitivos). Por eso es importante ir más allá de la idea y la emoción, y trabajar con objetividad en un plan de negocios que permita aprovechar al máximo los recursos y avanzar en la dirección adecuada. En el caso de muchas mujeres, que tienen que combinar su trabajo con las obligaciones familiares, esto es especialmente importante.

3. Teje redes de contacto amplias y variadas

La jornada de trabajo de una fundadora suele ser muy solitaria, sobre todo durante los primeros años. Y cuando el negocio crece y las obligaciones aumentan, esa situación tiende a profundizarse. La buena noticia es que hoy existen en México muchos grupos de emprendedoras y empresarias Pyme, que comparten experiencias y contactos, se apoyan mutuamente, y tienen acceso a eventos, talleres de capacitación y sesiones de mentoría.

4. Invierte en tecnología desde el inicio

Uno de los consejos más escuchados por parte de las emprendedoras que lograron construir negocios millonarios es que hay que apoyarse en sistemas que den una mayor eficiencia y velocidad a las tareas administrativas y operativas. Y que para hacerlo, no hay que esperar hasta que la empresa ya sea mediana. Así que si estás por abrir un negocio, analiza desde el inicio cuál será, por ejemplo, tu sistema de facturación o de administración empresarial.

5. Cuídate

La capacidad de sacrificarse por el negocio puede ser aún más grande en el caso de las mujeres, por su conexión emocional con la empresa, pero también por su necesidad de atender múltiples tareas a la vez (como el cuidado de los hijos e incluso de padres en edad avanzada). Esto lleva a muchas emprendedoras a dormir muy pocas horas, olvidarse de alimentarse saludablemente y de hacer ejercicio, y terminar descuidando su salud física y emocional. Organiza desde el inicio una agenda que te permita reservar tiempo para tí misma. ¡Es fundamental!

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like