Gracias a la tecnología, hoy podemos escuchar más fácilmente lo que nuestros clientes tienen para decirnos. Con las encuestas en línea, ya no hace falta enviar a decenas o cientos de encuestadores a la calle, o hacer otras tantas llamadas telefónicas: el feedback de nuestro mercado está al alcance de un clic.
Por supuesto, esta es una herramienta que debemos manejar con cuidado. Porque no se trata simplemente de lograr que los consumidores contesten nuestras preguntas, sino de comprometernos a hacer algo con esa información. Y la realidad es que, como dueños de un negocio, no siempre estamos listos para escuchar críticas o comentarios negativos. Como explican los expertos, una encuesta en línea es una gran oportunidad para construir una mejor relación con nuestros clientes y, al final, fortalecer la empresa.
El primer paso es definir los tres parámetros más importantes de cualquier encuesta: su objetivo (qué queremos saber), audiencia (quiénes nos pueden dar esa información) y por supuesto, las preguntas que vamos a hacer (información cualitativa y cuantitativa).
Luego hay que elegir la plataforma con la que vamos a conectarnos con nuestra audiencia objetivo y lograr que participe. La buena noticia es que hoy hay muchas opciones en el mercado, incluso algunas gratuitas. Y aquí te presentamos las mejores.
Es el software más conocido y mejor posicionado para hacer encuestas en línea. Ofrece planes personales y para empresas, que se pueden escalar con nuevas funcionalidades a medida que aumentan las necesidades del área de marketing (por ejemplo, generar formatos en múltiples idiomas). Puedes iniciar con la versión gratuita.
2. Typeform
Se trata de una de las plataformas más fáciles de usar, e ideal para negocios medianos y pequeños. Se distingue además por el diseño atractivo de sus plantillas, que puede impulsar la tasa de engagement y respuesta de la audiencia objetivo. Por ejemplo, las preguntas pueden acompañarse con imágenes, GIFs o videos. La versión sin costo permite incluir 10 preguntas por encuesta y recibir 100 respuestas.
3. E-encuesta
Otra muy buena opción si no tienes ninguna experiencia en el desarrollo de consultas por Internet. Todo el proceso se realiza en línea, sin necesidad de hacer descargas ni instalaciones de programas. Además, los formatos se adaptan a cualquier dispositivo o tamaño de pantalla, algo muy importante debido al mayor uso de los smartphones. Y ofrece un alto nivel de seguridad para la información, ya que esta plataforma está alojada en Amazon Web Services, uno de los servicios de hosting más seguros del mundo.
4. Survey Gizmo
Es una opción más robusta, enfocada en empresas que necesitan tomar mejores decisiones de negocios. Ofrece soluciones personalizadas según la industria o el objetivo de la encuesta, como salud, educación, organizaciones sin fines de lucro (ONGs), experiencia del consumidor o product management. Los costos son más elevados, pero antes de tomar la decisión de comprar un plan mensual o anual puedes hacer una prueba gratuita.
5. Qualtrics
Otra opción profesional para corporativos, que ofrece cuatro aplicaciones enfocadas en clientes, empleados, marca y producto. Entre otras ventajas, cuenta con un muy buen configurador de encuestas, permite generar reportes automáticos y conectar los datos con otras plataformas vitales para el departamento de marketing, como Salesforce, Google Analytics y Marketo.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 tips para mejorar la atención a clientes
- Mejora tus ingresos con los sistemas de punto de venta todo incluido
- Micro-momentos, la nueva herramienta para captar la atención de tu audiencia
Contenido recomendado:
- ¿Tu propuesta de valor sigue vigente? Responde estas 5 preguntas clave
- 9 cosas que no pueden faltar en tu maleta de viaje de negocios
- ¿Quieres aumentar tus ventas? Organiza Webinars