Hoy, el 90% de las empresas utilizan algún tipo de servicio de almacenamiento y gestión de datos en la nube. Y eso incluye a los negocios más pequeños e incluso a los freelancers que han incorporado en su trabajo diario aplicaciones como Dropbox, para guardar y compartir archivos; o Trello, para manejar proyectos de trabajo colaborativo.
Por supuesto, como toda nueva tecnología en adopción, el cloud computing tiene sus desafíos. Y si estás pensando en migrar los datos de tu empresa a la nube, ya sea para gestionarlos o solo para almacenarlos, es mejor que los conozcas de entrada. Y así, con un panorama claro sobre esos retos y todas las opciones a la mano, poder determinar cuál es la solución y el proveedor que mejor se adaptan a las necesidades de tu negocio.
Desafío #1. El desconocimiento sobre qué es y cómo funciona la nube
Como emprendedores hemos escuchado hablar mucho de la nube, pero a pesar de ello aún es una tecnología que no todo el mundo comprende; sobre todo su utilidad. Si te falta información, te recomendamos leer algunos artículos sobre este tema en nuestro blog. Por ejemplo, ”5 cosas que puedes hacer con la nube (y no sabías)”, ”Por qué integrar las5 wd tecnologías en la nube en tu estrategia de negocios” y “5 beneficios de la nube para las Pymes”. Si todavía tienes dudas consulta a un especialista en tecnologías de la información (TI), o habla con otro emprendedor que haya encarado un proyecto de cloud computing.
Desafío #2. Los costos ocultos
Además de entender cómo funciona la nube, es fundamental tener identificadas las necesidades del negocio, cuál es el presupuesto disponible y cuáles podrían ser las soluciones tecnológicas más adecuadas; no solo para el momento actual, sino para el futuro. Si tomas una decisión a la ligera y no revisas bien los contratos, pueden aparecer plazos forzosos de contratación, penalizaciones por la eliminación de datos o aumentos en el espacio de almacenamiento o incompatibilidades con determinadas aplicaciones necesarias para la operación diaria.
Desafío #3. La flexibilidad de la infraestructura
Una de las grandes ventajas que hoy tiene la tecnología es que puede acompañar el crecimiento del negocio con soluciones escalables y a la medida: a cambio de una tarifa plana mensual. El problema surge cuando un proveedor exige –a cambio de más espacio de almacenamiento o para el uso de determinadas aplicaciones– instalar y configurar otro hardware, adquirir la licencia de otro software o aumentar el pago por la suscripción mensual al servicio. Opta entonces por proveedores que te permitan, por ejemplo, contratar un servidor virtual e ir agregando aplicaciones a medida que el negocio crece.
Desafío #4. La seguridad y el control sobre los datos
A pesar de que es una tecnología probada y mucho más sólida que los servidores propios, el cloud computing sigue despertando algo de desconfianza entre emprendedores y empresarios que trabajan con datos sensibles, como aquellos que trabajan en el sector salud o de finanzas.
Además, la legislación en materia de privacidad de datos da una mayor responsabilidad a los negocios al momento de manejar la información personal de sus clientes. La buena noticia es que la nube es segura. ¿Sabías que las empresas que guardan sus datos en servidores propios experimentan más incidentes de seguridad que las que optan por esta tecnología? Entre otras razones, porque los proveedores cloud tienen más recursos económicos, técnicos y humanos disponibles para invertir en seguridad que una Pyme.
Desafío #5. La dependencia del proveedor
Cuando adquirimos la licencia o la suscripción mensual de una solución basada en la nube, nos volvemos dependientes del proveedor del servicio, pero también de la conexión a Internet. Este es un hecho que no podemos minimizar cuando la migración de datos es muy grande, cuando hay una gran movilidad dentro del equipo o al manejar datos confidenciales de los clientes. Cuando busques opciones de servicios en la nube y de conexión a Internet, dedica tiempo a investigar a detalle cuáles son las condiciones de contratación, los antecedentes y los niveles de seguridad que ofrecen los proveedores con quienes consideras trabajar.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Conoce los 3 tipos de servicios en la nube
- 5 señales de que llegó el momento de subir tu negocio a la nube
- 7 diferencias entre almacenar archivos y trabajar en la nube
Contenido recomendado: