Mientras trabajamos en el cierre anual y el plan estratégico para el 2022, también necesitamos pensar en esas resoluciones de Año Nuevo que nos ayudarán a crecer el negocio y a convertirnos en mejores líderes y emprendedores.
Se trata de acciones y rutinas sencillas, pero vitales para enfocarnos en los grandes objetivos y áreas de oportunidad, agilizar la operación, potenciar nuestras posibilidades de éxito y reducir el estrés. Con este checklist resumimos las 10 resoluciones más importantes para el año próximo.
☐ 1. Desarrolla y revisa los procesos con más impacto en los resultados
Los procesos son guías paso a paso que simplifican las actividades diarias, optimizan los recursos y aceleran la inmersión de los nuevos colaboradores. Son herramientas imprescindibles no optativas. Define cuáles son las que, según tu campo de actividad, pueden afectar más el nivel de ingresos.
☐ 2. Incorpora nuevas tecnologías
Una de las grandes ventajas de emprender en estos tiempos es el acceso a plataformas avanzadas, pero a su vez capaces de adaptarse a las necesidades de los negocios más pequeños. Por ejemplo, sistemas de facturación o de nómina que, con el tiempo, pueden integrarse a otras más robustas de contabilidad electrónica o administración empresarial.
☐ 3. Mejora la eficiencia del trabajo colaborativo
Si parte de tu equipo sigue trabajando desde casa o si trabajas con un equipo de freeelancers, tienes que apoyarte en buenas herramientas para manejar proyectos colaborativos, como Asana o Trello. ¿Para qué? Para que la comunicación sea fluida y todos cuenten con la misma información.
☐ 4. Apuesta por la automatización
Adquirir plataformas que permitan realizar funciones de manera automática es una de las decisiones más inteligentes que puede tomar el pequeño y mediano empresario. No pienses solo en el área de producción, sino también en marketing y la atención al cliente.
☐ 5. Vende más en línea
El ecommerce es una ola imparable; incluso si vendes servicios, Internet es el campo de juego ideal para llegar a nuevos mercados y ampliar significativamente tu base de clientes. Puedes abrir una tienda en línea propia o arrancar con un marketplace como Mercado Libre o Claro Shop.
☐ 6. Aumenta el nivel de engagement de tu audiencia
Para que un plan de marketing genere más resultados, es fundamental que los seguidores de una marca interactúen con sus posteos a través de acciones como un “Me gusta”, comentarios y mensajes. ¿Cómo lograrlo? A través de contenidos enfocados en las necesidades e intereses de las audiencias, no en vender de manera directa.
☐ 7. Posiciónate como una autoridad en tu campo
En momentos de sobrecarga informativa no hay mejor estrategia de branding para un emprendedor o pequeño empresario que ser percibido como un experto en su mercado, para así generar confianza entre su audiencia objetivo. Eso tiene muchos beneficios para el negocio; por ejemplo, la posibilidad de cobrar más por sus productos y servicios.
☐ 8. Recupera y revitaliza tus redes de contacto y apoyo
En estos casi dos años de pandemia, y con los sucesivos periodos de confinamiento, se perdió el contacto personal con clientes, proveedores, asesores, mentores u otros aliados. Aprovecha el 2022 para retomar esas relaciones y fortalecerlas.
☐ 9. Aumenta el presupuesto en capacitación
Son muchos los conocimientos y habilidades que necesitamos adquirir y actualizar para enfrentar un año que, según se prospecta, será el de la recuperación económica. Analiza qué necesitas tú como líder de la empresa y qué le hace falta mejorar a tu equipo, de acuerdo a los retos particulares de tu mercado.
Dedica más tiempo a buscar e identificar talento
No esperes a que renuncie un empleado para buscar un reemplazo. Ve un paso más atrás: analiza las fortalezas y debilidades de tu equipo y define cuál es el tipo de talento que le falta a tu negocio para poder crecer a un ritmo más acelerado o para encarar proyectos importantes como el de la digitalización.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- ¿Quieres crecer? 5 cosas que no pueden faltar en tu lista de objetivos
- Cómo resolver los retos del liderazgo digital
- 9 características de liderazgo que debes buscar cuando entrevistas a un candidato
Contenido recomendado: