Cómo hacer una campaña de marketing móvil que te ayude a vender

Total
0
Shares

Con el aumento exponencial del número de teléfonos inteligentes en circulación y el mayor acceso a Internet por parte de la población, el llamado mobile marketing es una estrategia que ya no puede ser ignorada. Y esto aplica desde las grandes empresas, hasta las Pymes y negocios de reciente creación.

Ten en cuenta los siguientes datos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2016 la penetración del uso de smartphones en México creció 10 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 75% de los usuarios de telefonía celular en el país. Esto significa que 60.6 millones de mexicanos (10 millones más que en 2015) utilizaron un dispositivo de este tipo como su única vía de comunicación.

A nivel global, el 66% de la población global se conecta a la Web a través de un teléfono inteligente. Y se calcula que para fines de este año, el 50% del total del tráfico por Internet en el mundo se realizará a través de estas plataformas.

Pensar en móvil

Pero quizá la información más relevante es el uso que se da a este tipo de dispositivos. Hoy, no sólo sirven para hacer llamadas o recibir mensajes, sino para ver videos, buscar información para una presentación, escanear un documento o hacer compras online. Son un centro de entretenimiento, pero también una herramienta de trabajo.

Las ventajas de las campañas de marketing a través de dispositivos móviles es clara, ¿qué necesitamos hacer para que resulten realmente efectivas, y no una moda que termine en otra pérdida de dinero para la empresa. Esto es lo que recomiendan los expertos:

Define tu meta

El primer paso es establecer objetivos medibles y realistas para tu campaña, que sean parte del plan de marketing general de la empresa, así como conectados con su misión y visión. Las metas más comunes para este tipo de iniciativas son: posicionamiento SEO, visitas a la landing page de la página Web e interacciones en redes sociales. Para analizar estos datos, la mejor opción es Google Analytics.

Haz un perfil detallado de tu cliente

Es importante saber quién es, cuáles son sus intereses, qué lo motiva y cuál es el problema que no logra resolver en su vida personal o profesional. La ventaja de las redes sociales es que te permiten crear una comunidad, y mantenerte en contacto permanente con las opiniones o inquietudes manifestadas por tus consumidores. También es muy importante que obtengas información sobre el uso que dan a su smartphone (por ejemplo, qué apps utilizan más).

Analiza qué está haciendo la competencia

Siempre podemos obtener lecciones valiosas de los aciertos y los errores de otras marcas, sobre todo de las que son más innovadoras en sus estrategias de comunicación. Investiga, por ejemplo, qué tipo de campañas son las más efectivas, que tipo de formato está teniendo el mayor impacto y cuáles son las oportunidades de mejora.

Elige los canales de comunicación

Hoy existen muchas opciones para ejecutar una campaña de mobile marketing, y lo importante es elegir la que nos ofrezca la mejor ecuación costo-beneficio. Entre las principales están: la mensajería, a través de aplicaciones como Whatsapp o Telegram; el e-mail marketing, que sigue dando muestras de un gran rendimiento a la hora de hacer obtener leads o hacer conversiones efectivas; y anuncios pagados, a través de Google Adwords. Ten en cuenta que más del 25% de las búsquedas en Internet se hace en dispositivos móviles), Facebook y otras redes sociales.

Para más recomendaciones que ayuden a que tu negocio crezca, visítanos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido recomendado:

 

 

You May Also Like