Protocolo para empresas que incorporarán el home office manera definitiva

Total
13
Shares

Mientras se preparan para retomar sus actividades normales, son muchas las empresas que han tomado una decisión importante: incorporar la modalidad del trabajo remoto de manera definitiva. Algunas –especialmente las que prestan servicios– lo harán en todas las áreas. Otras, en departamentos administrativos, como Contabilidad o Recursos Humanos.

Aunque es un cambio que muchos empleados celebran, la transición puede ser complicada y traer nuevos problemas de productividad a la organización. Y para ayudarte, preparemos este checklist con 10 medidas clave que deberías tener en cuenta.

☐ 1. Visión

Revisa el organigrama de la compañía y determina con objetividad qué tareas pueden realizarse desde casa y cuáles no.

☐ 2. Funciones críticas

Define junto a los directores de la empresa y el responsable de Recursos Humanos qué funciones son críticas para que el negocio siga operando con normalidad (por ejemplo, las comunicaciones a través de e-mail o una plataforma de trabajo colaborativo).

☐ 3.Revisa tus números

Haz un presupuesto de la inversión inicial necesaria para la incorporación definitiva del home office. Esto incluye computadoras de escritorio o laptops en la casa de los empleados, celulares, conexión a Internet de alta velocidad y plataformas de administración empresarial con acceso remoto.

☐ 4. Comunicación

Elige la plataforma de comunicación y trabajo colaborativo ideal para la operación y el tamaño de tu negocio. Puedes empezar con Zoom o Google Hangouts, pero con el tiempo vas a necesitar una opción más robusta y que integre en un solo lugar el manejo de archivos y la mensajería, como Trello, Asana o Slack.

☐ 5. Procesos

Redefine los procesos de no solo de las áreas en las que se va a implementar el trabajo a distancia, sino también las de aquellas que dependen de sus avances y resultados.

☐ 6. Protocolos

Establece nuevos protocolos de conducta y seguridad para los empleados que trabajen desde casa, incluyendo asistencia, horarios de trabajo, disponibilidad, uso apropiado de los equipos, confidencialidad y respeto por las medidas de seguridad.

☐ 7. Capacitación

Desarrolla de manera interna o contrata un programa de entrenamiento para empleados “en casa”, que no solo incluya nuevas habilidades como el uso de herramientas de trabajo colaborativo, sino también de disciplina, auto-gestión, manejo del tiempo y motivación.

☐ 8. Ciberseguridad

Aplica un programa regular de seguridad informática, para asegurarte de que todos los empleados cuentan con la última versión del sistema operativo, de todos los softwares de seguridad y de todas las aplicaciones.

☐ 9. Monitoreo

Comunícate diariamente con tus empleados y especialmente con los directores de las áreas involucradas en el home office, para confirmar que están trabajando bien y que no hay problemas graves por resolver.

☐ 10. Liderazgo

Como dueño del negocio, trabaja en tus propias habilidades de liderazgo para evitar caer en el exceso de control, el micro-management y todas aquellas prácticas que puedan provocar inseguridad y ansiedad entre tus empleados.

 

Para más contenido que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like