¿No logras aumentar visitas a tu sitio? Reformula los contenidos

Total
0
Shares

Tener una página en Internet con muchas visitas es algo que todas las marcas necesitan. Sin embargo, la competencia por la atención de los usuarios es mucha, y no siempre tenemos el presupuesto para pagar anuncios. La solución está entonces en trabajar en nuestros contenidos, para que Google les preste atención y entonces nuestro sitio tenga una buena posición en términos de Search Engine Optimization (SEO).

Dicho así suena fácil. Pero la realidad es que ganar autoridad ante el buscador más poderoso del mundo no es nada sencillo. Optimizar nuestros contenidos es una tarea permanente, que demanda constancia y dedicación. Pero tranquilo, porque si sigues estas reglas básicas de los expertos podrás lograrlo y llevar la popularidad de tu página al siguiente nivel. ¡Comienza a aplicarlas ya!

1. Mídete con la competencia

Introduce en Google la palabra clave de un artículo que ya publicaste y analiza los 10 primeros resultados. ¿Los textos son más extensos o más cortos que el de tu blog? ¿Hay información que no tuviste en cuenta? ¿Incorporaron alguna entrevista o la opinión de un experto en el tema? ¿O quizá el testimonio de un consumidor? ¿La nota está acompañada por una imagen o video? Con estas respuestas podrás encontrar muchas áreas de oportunidad para mejorar tus resultados.

2. Agrega información a los posts luego de publicados

Un artículo no tiene por qué permanecer inalterado, sino todo lo contrario. De hecho, al algoritmo de Google le encanta que incorporemos nuevos datos o las últimas novedades sobre un tema. Que alarguemos la extensión de un texto (en forma prudente, claro está). O incluso que trabajemos en sus palabras clave algunos días después de subir el contenido. Para ir midiendo el desempeño de cada publicación y poder introducir mejoras, puedes utilizar herramientas gratuitas como Serprobot.

3. Trabaja en los enlaces externos e internos

Este es uno de los puntos más importantes para ganar autoridad ante Google, pero al que solemos prestar poca atención. En el caso de los links internos, incorpóralos en el artículo nuevo pero también hazlo desde el post ya publicado al que haces referencia. Y en el caso de los externos, incorpora información realmente útil para el usuario (como el sitio donde descargar una herramienta específica), y no tanto enlaces a páginas Web de marcas conocidas o publicaciones populares en redes sociales.

4. No olvides el contenido multimedia

Como ya mencionamos, quizá tu competencia lo está haciendo mejor porque publica imágenes, infografías y videos que están enriqueciendo notablemente sus posts. De acuerdo con tu disponibilidad de tiempo y presupuesto, analiza qué necesita tu audiencia y de qué manera puedes fortalecer la información que le estás ofreciendo. Es muy importante que el contenido que publiques sea propio, incluso aunque no tenga una calidad 100% profesional. Si en cambio recurres a material de otros, publicado en otros sitios, no tendrá un impacto tan importante en términos de optimización de tu contenido y nuevas visitas.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like