La nube: herramienta para tener software especializado en tu Pyme

Total
0
Shares

Por Mtro. Alejandro Álvarez Carmona

Podemos encontrar muchas definiciones de “La nube”. Sin embargo, para describirla de una manera sencilla diremos que es un término que encierra los servicios que se pueden realizar a través de la red; por tanto, la nube es un modelo de prestación de servicios que entrega recursos de TI a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Entonces, ¿cuáles beneficios puede traer la nube a las Pymes? Aquí mencionamos algunos de los más relevantes:

Beneficios para las Pymes

  • Flexible porque se adapta a la demanda de tu negocio.
  • Segura, pues mantiene altos índices de seguridad de la información.
  • Escalable, debido a que puede crecer según la demanda de tus usuarios.
  • Rentable, pues pagas en la medida que consumes estos servicios y la renta es 100% deducible de impuestos.
  • Confiable, respecto a la disponibilidad, porque da acceso a las aplicaciones las 24 horas del día, los 365 días del año, debido a que no requiere de un servidor local para ejecutar la aplicación, con lo que se eliminan los gastos de infraestructura en servidores, conexiones, mantenimiento y soporte, respaldos y recuperaciones, conexiones, etcétera.
  • Accesible respecto a que el acceso es vía Internet desde cualquier punto donde te encuentres, con lo que tienes soporte técnico y actualización en línea de las nuevas versiones.

La nube ha revolucionado el mercado del software al utilizar el término “software bajo demanda”, porque ha pasado de un modelo tradicional de venta de licencias de programas a un modelo actual que ofrece las soluciones como servicio. Al usar estos servicios de software, de manera que sólo pagas por lo que utilizas, se les da a las Pymes la oportunidad de acceder a sistemas robustos de información a bajo costo; además de mejorar los procesos empresariales y la eficiencia en las operaciones.

La informática en la nube reinventa el rol de la TI y cuando se alinea con la estrategia de la organización, puede darle a ésta una ventaja competitiva.

¿Puedes acceder a los servicios de la nube?

Un ejemplo de lo anterior son los servicios de Aspel, que ofrece ADM, un servicio con el que pequeños emprendedores y startups pueden administrar los ciclos de todas las operaciones de compra-venta de la empresa, además  de facturación electrónica ilimitada y soporte técnico para el uso del sistema, con lo que la Pyme puede automatizar de manera eficiente sus procesos administrativos. Esta solución tecnológica está al alcance de cualquier Pyme a muy bajo costo mensual.

Gracias a la nube y a los servicios disponibles, Aspel ADM te permite en cualquier momento y lugar donde te encuentres, a través de un cliente web y dispositivos móviles como tabletas o smartphones, realizar las siguientes tareas para tu Pyme: estadísticas de los clientes más importantes, reportes, estados de cuenta de clientes, corte de caja, resumen de documentos, kardex, lista de precios y muchos más.

Por lo anterior, podemos concluir que no hay pretextos para las Pymes, porque pueden tomar control de su destino y aprovechar los servicios que están a disposición en la nube. Hoy en día, la Pyme que quiere contratar el sistema ADM sólo necesita inscribirse al formato de renta mensual, una conexión a Internet y una computadora con los requerimientos mínimos de hardware y software indicados.

Como se puede apreciar, no necesitamos una supercomputadora… sólo tomar la decisión de que nuestra Pyme aproveche los servicios que las empresas de TI, como Aspel, ponen en la nube. ¿Qué te parece?

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like