Cómo aprovechar los cambios de estación para posicionarse en redes sociales

Total
0
Shares

Los cambios de estación son uno de los temas más recurrentes y compartidos en las redes sociales. Y también pueden ser la ocasión perfecta para promocionar una marca, presentar un nuevo producto o lanzar una promoción especial.

La llegada del verano, por ejemplo, es ideal para las marcas de refrescos, de cerveza y de helados. O la proximidad del invierno, para los fabricantes de abrigos o calentadores. Sin embargo, el marketing estacional es algo que las empresas pueden aprovechar durante todo el año, no importa cuál sea el giro del negocio. La clave está en asociar en la mente del consumidor las características y valores de la marca con los sentimientos positivos generados por cada cambio de temporada. Y las plataformas digitales son ideales para lograrlo.

Aquí te compartimos algunas ideas prácticas para aprovechar la llegada del otoño y el resto de las estaciones para posicionar tu marca en redes sociales e impulsar las ventas. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

1. Identifica cuáles son los puntos de conexión entre tu marca y la estación que está por llegar

Esto puede resultar más difícil cuando la asociación no es tan obvia, como en el caso típico del verano y una agencia de viajes. Pero siempre podrás encontrar un punto de contacto para explotar. Por ejemplo, si tienes una librería, puedes publicar una selección de libros ambientados en el otoño, o frases de escritores famosos. O si estás al frente de una tintorería, puedes compartir contenido sobre cómo cuidar el guardarropas en esta época en particular.

2. Muestra tu producto o servicio como la solución ideal para un problema asociado con la nueva temporada

Dependiendo de la ubicación de tu negocio, ponte en los zapatos de tu cliente objetivo y piensa cuáles son los retos que va a enfrentar en los meses por venir. ¿Hará más frío? ¿Oscurecerá más temprano? Y luego define de qué manera vas a transmitirle que vas a poder hacer su vida más fácil con lo que vendes.

3. Sube imágenes y videos que la gente quiera compartir

Estos contenidos deben contectar con los sentimientos asociados a cada estación. Por ejemplo, el invierno genera la necesidad de abrigo y de tiempo compartido en familia alrededor de una cena. El verano, en cambio, invita a disfrutar de la naturaleza, hacer ejercicio al aire libre y comer en forma más saludable. Además de incluir elementos típicos de cada temporada, no olvides mencionar tu marca en cada post, para que ayude en su posicionamiento.

4. Lanza ofertas y promociones especiales

No esperes hasta la temporada de rebajas o fechas puntuales como el Hot Sale o El Buen Fin para hacerlo. Trabaja en un cronograma propio que conecte con las nuevas necesidades y expectativas generadas por el cambio de clima y costumbres, y así atraer la atención de clientes potenciales y aumentar el ticket promedio de tus consumidores recurrentes. Fortalece las campañas en redes con el email marketing, una herramienta ideal para enviar catálogos de temporada o cupones.

Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like