Instagram, la plataforma que transformó la manera de compartir imágenes a través de las redes sociales, es una de las herramientas más utilizadas por las marcas en México. Entre otras ventajas, se destaca por la sencillez de su uso, por la posibilidad que todavía ofrece de crecer de manera orgánica en número de seguidores y por la efectividad de las imágenes para captar la atención de las audiencias.
Sin embargo, no todos los usuarios logran aprovechar al máximo las ventajas de esta plataforma y, por lo tanto, obtienen resultados decepcionantes aún cuando la calidad de los posts sea muy buena. Si este es tu caso, ¡no te preocupes! Antes de pensar en invertir en publicidad, hay algunas tácticas sencillas pero sumamente efectivas que te permitirán no solo captar la atención de nuevos seguidores, sino hacerlos parte de una comunidad leal. Y son los siguientes.
1. Publica periódicamente
Como mínimo, hazlo tres veces por semana, e idealmente todos los días. De lo contrario, será cada vez más difícil que tus posts sean visibles para otros usuarios y que crezcas en número de seguidores.
2. Refleja claramente tu concepto de marca
¿Qué vendes? ¿Por qué eres mejor que la competencia? ¿Cuáles son el estilo y los valores de tu empresa? ¿Quiénes son tus clientes? Toda esta información debe ser incluida en la descripción de la cuenta.
3. Haz visibles tus datos de contacto
Como mínino, debe aparecer la página Web del negocio, un correo electrónico y un número de WhatsApp, con la aclaración de cuáles son los horarios de atención.
4. Proyecta tu identidad de marca
Es vital que las publicaciones tengan consistencia y uniformidad en cuanto al estilo, los colores y el tipo de imágenes y comentarios establecidos en el manual de estilo.
5. Opta por el minimalismo
La mejor forma de dar fuerza a las imágenes de los productos es utilizar fondos blancos y la menor cantidad de elementos posibles.
6. Genera conexión y empatía
En las descripciones de las fotos, habla del producto o servicio y sus cualidades, pero siempre desde la óptica de qué necesita el consumidor. Deja afuera los argumentos directos de venta, que provocan frialdad y rechazo.
7. Apuesta por la emoción
No te limites a comentarios generales, llenos de hashtags y que no comunican nada diferente. Comparte experiencias, reflexiones y todo aquello que permita que tus clientes actuales y potenciales se sientan identificados con lo que haces.
8. Sé auténtico
Comparte en Instagram Stories el día a día del negocio, como el proceso de producción de un nuevo producto, la firma de un nuevo contrato o el detrás de cámaras de un evento importante.
9. Interactúa con tu audiencia
Haz preguntas. Invita a tus seguidores a hacer un comentario o compartir una experiencia. Y sobre todo, responde de inmediato cualquier duda o consulta, incluidas las críticas y quejas.
10. Enfócate en generar leads
Aunque el número de seguidores es importante, lo vital es que Instagram te ayude a conseguir los datos de contacto de potenciales nuevos clientes. Así que comparte invitaciones a suscribirse a un newsletter, registrarse a un evento y todo aquello que requiera proporcionar un email.
Para más información que te ayude a hacer crecer tu negocio, ¡síguenos en Facebook!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Instagram para tu empresa: 6 claves para que te ayude a vender
- Instagram para negocios: 3 claves para que nos ayude a vender
- 5 ideas para promover tu negocio con Instagram Stories
Contenido recomendado: