5 técnicas para hacer promociones más efectivas

Total
0
Shares
ideas para promociones en tu negocio

Cuando necesitamos aumentar las ventas, no basta con la calidad de nuestros productos y servicios, ni con una buena estrategia de marketing digital. Para que decidan hacer una compra, los clientes necesitan también incentivos claros, sobre todo cuando hay muchas opciones en el mercado.

De eso se tratan las promociones. El problema es que, con el crecimiento del comercio digital, hoy se han convertido en una práctica usual, por lo que todo el tiempo estamos recibiendo información sobre ofertas y descuentos. ¿Qué podemos hacer entonces para distinguirnos de la competencia y atraer en forma más efectiva a nuestros clientes? Aquí te compartimos algunas ideas para que puedas lograrlo sin poner en riesgo las finanzas del negocio.

1. Descuentos de último minuto y por un corto tiempo

No hagas promociones masivas, sino únicas y personalizadas. Por ejemplo, si vendes bolsas y carteras de diseño, haz una campaña de email marketing para avisar a tus compradores más recurrentes que los artículos de la nueva colección se van a vender con un 25% de descuento, pero solo por dos días. Eso dará un sentido de urgencia a la oferta, pero también de exclusividad.

2. Pruebas gratis

Es una de las técnicas más efectivas para dar a conocer un nuevo producto o de impulsar las ventas de alguno que todavía no ha tenido una buena respuesta en el mercado. Por eso es tan utilizada en los grandes espacios comerciales durante los fines de semana, sobre todo en el caso de alimentos o artículos de cosmética e higiene personal. No distribuyas simplemente las pruebas, sino que asegúrate de crear toda una experiencia alrededor de su entrega.

3. Regalos

Todos amamos recibir un presente, por pequeño que sea. En lo posible, no limites este tipo de promoción a los grandes tickets. Y piensa siempre en opciones que complementen la compra inicial, para que el cliente se convierta en un consumidor leal de ambos productos. Por ejemplo, si alguien adquirió una crema hidratante para el cuerpo, obséquiale la presentación más pequeña de un gel de baño con el mismo aroma. Porque además, la gente ama además los kits de productos.

4. Tarjetas de descuento

No lo hagas complicado, ¡ya hay demasiadas en el mercado! La primera regla es que no las cobres (muchos negocios ya aplican un cargo anual), y en lo posible que tampoco le des una fecha de vencimiento a los puntos acumulados. Además, sé claro en cuanto a qué tipo de productos pueden canjearse, y trabaja idealmente con una aplicación para evitar problemas con la pérdida de las tarjetas físicas.

5. Productos únicos

Por último, los expertos en marketing recomiendan aplicar las promociones a artículos que se van a vender por única vez, o al menos en determinadas épocas del año. Eso da a este tipo de estrategias un sentido de urgencia que impulsa la compra de forma muy efectiva, y aumenta el valor de la promoción para los clientes. Por ejemplo, si tienes una tienda de productos gourmet, podrías hacer una promoción de mermeladas y conservas con frutas orgánicas de temporada, cosechadas por agricultores de la zona.

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

 

You May Also Like