No hay ninguna duda de que todo negocio exitoso o un nuevo proyecto dentro de la empresa arranca con una buena idea. En el mercado siempre hay una necesidad que todavía no ha sido atendida por un nuevo producto o servicio, y que ofrece una oportunidad a aquellos que apuesten por la innovación y la calidad.
Pero también es cierto que muy buenas ideas se quedan en el camino, aún cuando cuentan con el respaldo de un gran plan de negocios o un sólido equipo de profesionales. Jeff Bezos tuvo una gran idea al fundar Amazon, pero la principal razón de su éxito es que no ha perdido nunca el hambre por innovar y perfeccionar la operación del negocio. De hecho, Amazon no fue la primera compañía en vender libros por Internet, sino la que lo hizo mejor.
La pregunta es: ¿qué es lo que sale mal cuando una buena idea fracasa? Las causas pueden ser muchas, pero podríamos resumirlas en estas tres.
Creer que una idea es única… Y que con eso basta
Innovar no se trata de “descubrir el hilo negro”. Y lo más probable, es que alguien esté pensando en lo mismo que nosotros, o hasta que ya esté más adelantado en la ejecución de esa nueva idea. Aquí hay dos opciones: abandonar el proyecto a tiempo, o trabajar en un valor diferencial que nos de un lugar único en el mercado. Lo que definitivamente no podemos hacer es confiar en que nuestra propuesta por sí misma será suficiente para tener éxito.
El plan de negocios es débil
En teoría, nada puede salir mal. Hemos analizado nuestro mercado objetivo, lo hemos medido y hemos hecho una proyección de ventas. Contamos con el cálculo de los costos del nuevo producto y el análisis de la competencia. Pero de repente el mercado no responde. Nuestros potenciales clientes no se muestran interesados en nuestra oferta. O nuestros proveedores nos anuncian un inesperado aumento de sus precios. A veces los negocios fracasan porque hay falta de análisis, pero también hay que tener en cuenta que existen factores imponderables. Por eso, a la hora de hacer proyecciones siempre hay que ser conservadores.
No hay una buena ejecución.
Si no se hace realidad, una buena idea no vale nada. Y para lograrlo, se necesita un equipo comprometido, profesional y eficaz. ¿Cuánto tiempo se pierde en las empresas hablando de grandes proyectos o de innovaciones que, después de meses de reuniones y análisis, al final nunca ven la luz? La apertura de una nueva planta necesita que se de un estricto seguimiento al proyecto. Un plan de marketing digital requiere un experto, con experiencia y logros probados. Por eso los recursos humanos son una de las columnas que sostienen un negocio exitoso.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- ¿Qué es realmente la innovación en un negocio?
- ¿Quieres emprender? Te damos 5 buenas ideas
- Claves para mejorar tu competitividad
Contenido recomendado: