La tecnología está cambiando la manera de trabajar en todas las áreas de la empresa, y la de marketing no es la excepción. Las herramientas para obtener información de mercado, la relación con el cliente y los canales de comunicación se han transformado de manera radical en los últimos años. Y los especialistas aseguran que esta evolución no hará más que acelerar su ritmo.
¿Pero cuáles son esas tecnologías que cualquier experto o responsable de ventas y comercialización no puede ignorar? ¿Qué herramientas son determinantes hoy para el éxito de cualquier campaña? Estas son las cuatro que identificaron los especialistas.
El smartphone
El uso cada vez más masivo de los celulares inteligentes ha hecho que la movilidad se convierta en uno de los factores que define el éxito o el fracaso de una estrategia de mercadotecnia. Por ejemplo, hoy los sitios Web tienen que ser “responsivos”, es decir, su formato tiene que ajustarse de forma automática a las pantallas de un dispositivo móvil. Las aplicaciones adquieren cada vez más importancia en áreas como el servicio al cliente. Y los sistemas de pago a través del celular se hacen cada vez más accesibles y seguros.
Las redes sociales
Representan una enorme oportunidad para que las marcas puedan posicionarse y conversar con sus clientes. Pero también para obtener información clave sobre las conversaciones de su audiencia, qué le preocupa y qué está haciendo mejor la competencia. El otro punto importante con respecto a estas plataformas es que pueden exponer el lado más oscuro de las empresas, como su mal servicio o la falta de comunicación con sus consumidores.
La nube
Esta tecnología no sólo ha ampliado de manera significativa las posibilidades de almacenar información, sino que la ha vuelto más accesible, y desde cualquier lugar. Además, ha hecho más eficiente los procesos de colaboración entre equipos, al posibilitar que muchas personas trabajen en un mismo documento o archivo. En el caso de los estudios de investigación de mercado, por ejemplo, ahora es más fácil filtrar, procesar, analizar y compartir una gran cantidad de datos.
La inteligencia artificial
Aunque parece que su impacto será a futuro, la realidad es que hoy las grandes compañías ya se están beneficiando de las ventajas de esta innovación. Y es mejor que las pequeñas y medianas empresas empiecen a entender de qué se trata. El ejemplo más claro de esta novedad son los llamados “chatbots” link a artículo “Qué son los chatbots”, que algunas marcas utilizan para dialogar con sus clientes a través de sus páginas Web y redes sociales. Se trata de una tecnología que permite iniciar una conversación y brindar respuestas automáticas sin la participación de un ser humano, sobre la base de funciones relacionadas con la captación de datos, la predicción de conductas y el desarrollo de un lenguaje natural.
Para más recomendaciones que ayuden a que tu negocio crezca, visítanos en Facebook
Quizá también te interese…
- 3 consejos para hacer una inversión inteligente en tecnología
- Conocer a tus clientes con ayuda de la tecnología te da ¡ventaja competitiva!
- ¿Qué pierde tu negocio cuando no adoptas tecnología?
Contenido recomendado: