Qué es la resiliencia y cómo puedes construirla para el éxito de tu negocio

Total
0
Shares

El camino del emprendedor tiene altas y bajas. Hay épocas de bonanza, momentos de crisis y en general mucha incertidumbre. Para seguir adelante, la fortaleza emocional es fundamental.

De eso se trata la resiliencia: la habilidad de una persona para superar las circunstancias difíciles. Es una característica común de la gente más exitosa en cualquier campo profesional, incluidos los negocios.

Como explica Sheryl Sandberg, la directora operativa de Facebook, no nacemos con una capacidad determinada de resiliencia. Es una capacidad que podemos ejercitar y desarrollar, como si fuera un músculo y a la que podemos recurrir cuando las cosas no salen como lo esperado. Éstos son algunos consejos para alcanzarla.

Sé agradecido por lo que tienes

Es simple, podemos decidir ver el vaso medio lleno o medio vacío. Aún en situaciones dolorosas, necesitamos tener una perspectiva más amplia de las cosas. Celebra cada logro, por pequeño que sea, y toma los errores y fracasos del pasado como lecciones de vida.

Practica el equilibro

En situaciones adversas, la mente está como en una cuerda floja. Mantener la calma es importante no sólo para poder tomar mejores decisiones, sino para no dejarse abatir por las circunstancias del presente y fortalecer nuestro interior. Para conseguirlo, algunas personas recurren al ejercicio intenso o el running, otras al yoga o la meditación. Busca la mejor opción para ti.

Sal de tu zona de confort

Adquiere el hábito de ponerte en situaciones que te hagan sentir incómodo, como hablar en público. Seguramente, las primeras veces lo harás mal, pero a medida que ganes experiencia te sentirás más seguro, relajado y confiado en tu capacidad para ganar la atención de la audiencia. Y un consejo: tómate todo con humor.

Sé auténtico

La resiliencia se construye a través de relaciones basadas en la honestidad y la transparencia. Y eso incluye a nuestros socios, empleados y clientes. Hablar de tus dudas o inseguridades no significa que seas una persona débil, sino por el contrario que eres alguien capaz de conectarte con tu lado más humano. Y de seguir dando pelea.

Abraza la incertidumbre

Como en vida, en los negocios podemos medir y controlar los riesgos, pero nunca eliminarlos por completo. Si nos dejamos dominar por la ansiedad de lo que pasará mañana, ni siquiera seríamos capaces de salir a trabajar. Por eso tenemos que aprender a tolerar la falta de certezas, para enfocarnos en nuestra visión de largo plazo. Y dar, en cada momento, un paso a la vez.

Si quieres más recomendaciones para que tu negocio crezca te invitamos a seguirnos en Facebook.

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like