Aquellas personas físicas y morales que vendan, enajenen, arrenden o presten bienes o servicios a los partidos políticos y asociaciones civiles (con relación a aspirantes, candidatos y candidatos independientes) deberán incorporar a las facturas electrónicas (CFDI) el Complemento INE de forma obligatoria, así lo señaló el Servicio de Administración Tributaria (SAT) este mayo.
De tal manera que los contribuyentes que emitan facturas relacionadas al presente proceso electoral, deberán incluir esta información adicional a la cadena original del CFDI.
¿Por qué se debe hacer este ajuste?
El objetivo por el cual los proveedores deben agregar información relativa a los gastos en campañas electorales es trasparentar el gasto de partidos políticos, aspirantes y candidatos durante el periodo de precampañas y campañas a fin de identificar a los beneficiarios del gasto y el lugar en el cual se realizó la transacción.
En caso de que el INE solicite la información, la autoridad fiscal podrá identificar, comprobar y validar de forma eficaz el gasto durante el proceso electoral, por ello la obligatoriedad de los contribuyentes a la utilización de este Complemento INE.
¿Qué información se debe agregar?
El Complemento del INE sirve como un código que se agrega al archivo XML de las Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) que incluirá datos específicos a la cadena original:
- 1. Clave de contabilidad asignada a los aspirantes, precandidatos o candidatos y candidatos independientes cuando se trate de un proceso de precampaña o campaña.
- 2. Clave de contabilidad de las concentradoras, cuando se trate de un proceso ordinario y un Comité Ejecutivo Estatal
- 3. Clave de la entidad federativa en la que se realiza el gasto (AGU, BCN, BCS, CAM, etc.)
- 4. Tipo de proceso de campaña o precampaña (federal o estatal)
- 5. Tipo de comité que lleva el proceso (nacional o estatal)
¿Quiénes están obligados a utilizar el Complemento INE?
De acuerdo con el SAT, el Complemento INE es obligatorio para las personas físicas o morales que preste algún bien y servicio a partidos políticos y asociaciones civiles relacionadas a aspirantes o candidatos independientes, con la finalidad de identificar adecuadamente a quien realizó el gasto y el o los beneficiarios.
Recuerda mantenerte informado y cumplir de forma adecuada con las disposiciones fiscales.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 errores de Contabililidad Electrónica que comenten los emprendedores
- Factura electrónica, el único comprobante fiscal válido
- 5 puntos para elegir a un buen contador
Contenido recomendado: