La tecnología sigue revolucionando todos los sectores de la economía. Y en el caso del rubro gastronómico, el impacto ha sido muy positivo en cuanto a la operación y rentabilidad de los negocios, pero también (y esto es muy importante) en la experiencia del cliente.
Con la irrupción del coronavirus y la obligación de aplicar más medidas de seguridad sanitaria, ha aumentado la demanda de dispositivos y herramientas que permiten ofrecer menús digitales o cobros a través de tecnologías contactless. Esta es una tendencia que, definitivamente, llegó para quedarse.
¿Qué beneficios adicionales ofrece la digitalización de los negocios gastronómicos? Estos son algunos de los más importantes.
- Reduce la carga de trabajo de los meseros
- Reduce los tiempos de servicio y aumenta la rotación de mesas
- Permite atender a más clientes
- Al facilitar la orden, provoca un aumento en el ticket promedio
- Permite obtener más datos sobre los clientes y, en consecuencia, mejora la propuesta de valor de los negocios.
En cuanto a la tecnología para la digitalización de un bar, una taquería o un restaurante necesitas cuatro herramientas básicas: una para crear una carta digital, otra para tomar órdenes digitales, otra para cobrar el consumo y una más para generar las facturas electrónicas. Veamos con detalle qué opciones tienes.
Herramienta #1. Una app de código QR para crear y leer la carta
Un código QR (Quick Response Code) es un código de barras en formato cuadrado y de dos dimensiones, que puede almacenar datos codificados y ser leído a través del lector QR de un dispositivo móvil.
Herramienta #2. Una aplicación para generar autopedidos
Algunas herramientas incluyen la posibilidad de que el cliente genere su orden desde su mesa, sin necesidad de que el mesero participe en esta etapa, pero sí intervienen durante la validación de la orden para que ésta llegue a la cocina y los platillos puedan servirse a tiempo. Esta tecnología tiene un impacto muy positivo en la rotación de las mesas.
Herramienta #3. Un sistema de cobros digitales
Seguramente en las últimas semanas has oído hablar mucho del sistema de Cobro Digital o CoDi, que permite realizar transacciones contactless a través de dispositivos móviles. Para incorporarlo a tu negocio, solo necesitas una cuenta bancaria y la aplicación correspondiente para generar mensajes de cobro desde un celular. Esta app puede ser la de la misma institución financiera o tener vinculación directa con el Banco de México (Banxico).
Herramienta #4. Un sistema de facturación electrónica
Por último, necesitarás un sistema de facturación o administración móvil que te permita generar facturas electrónicas desde un celular o tablet. Las Soluciones más completas incluyen el manejo de las principales operaciones de un negocio, como: ventas, inventarios, cotizaciones, gastos e ingresos.
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- Cafeterías y restaurantes: ajustes para una reapertura segura
- Restaurantes: cómo usar las redes sociales para ganar clientes
- ¿Tienes un restaurante? 5 consejos para controlar tu inventario
Contenido recomendado: