La tecnología está haciendo realidad algunas imágenes de los relatos de ciencia ficción, como los vehículos que funcionan en forma autónoma. En octubre pasado, Elon Musk, el fundador de Tesla Motors, anunció que para fines de 2017 los autos eléctricos de la compañía podrán viajar de una costa de Estados Unidos a la otra sin la necesidad de un conductor.
El piloto automático de Tesla es hasta el momento el mayor avance en la conducción autónoma, pero ya compite con otras empresas como Google o Uber, que hace poco lanzó un programa piloto de taxis en la ciudad de Pittsburgh (por ahora, con un ingeniero de la compañía en el asiento del copiloto).
Los fabricantes de automóviles tradicionales también están apostando por este mercado. Ford y Volvo no están pensando en la venta de unidades al público, sino que trabajan en el desarrollo de flotas de vehículos para hacer más accesible los viajes dentro de una ciudad. Mercedes, BMW y Audi también tienen planes en marcha.
Visión de futuro
La estrategia de estas compañías no sólo gira alrededor del desarrollo tecnológico del vehículo autónomo, sino del modelo de negocios alrededor de él. En la visión de Uber, por ejemplo, en el futuro los habitantes no tendrán que tener un coche propio, o preocuparse por gastos como la gasolina o el seguro.
Los retos en cuanto a la seguridad todavía son muchos, y eso ha retrasado las autorizaciones y permisos de las autoridades regulatorias. El año pasado, un hombre murió en un accidente de tráfico en el estado de Florida mientras utilizaba el piloto automático de su Tesla Model S. La empresa también enfrenta una demanda en China, por otro accidente seguido de muerte.
Tras los incidentes, la automotriz se ha enfocado en mejorar su tecnología, sobre todo las señales del sistema de radar a bordo. Además, anunció que los nuevos coches contarán con ocho cámaras (en lugar de una) con una visión de 360 grados y un alcance de hasta 250 metros, 12 sensores ultrasónicos para detectar objetos en el camino, y una computadora 40 veces más potente que la actual. El camino todavía es largo, pero la revolución de los vehículos sin conductor ha comenzado.
Síguenos en Facebook
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 6 alternativas de negocios rentables
- Negocios verdes, la apuesta de los gigantes tecnológicos
- 6 ideas para innovar con tu negocio
Contenido recomendado: