A partir del 1 de enero de 2017 habrá cambios para los requisitos fiscales de los recibos de nómina electrónicos, por lo cual, los dueños de negocios y patrones deben estar atentos para realizar los ajustes a tiempo y conforme la ley lo especifica.
Los recibos de nómina electrónicos son obligatorios desde 2014, pero ahora deberán contener mayor información y detalle sobre el pago que se realiza a los trabajadores.
Entre los nuevos datos que se deben incluir se encuentran:
- Identificación del patrón en pagos de nómina por terceros
- Información sobre el subsidio al empleo
- Separación de las percepciones en gravados y no por objeto
- Tipo de pagos por sueldos, separación, indemnización, jubilación, pensión y retiro.
- Compensaciones de saldos a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
- Pago de viáticos
- Datos del trabajador, si es sindicalizado, dónde trabaja (Estado) o la empresa para que trabajó.
- Ingresos en acciones o títulos valor
Para todos los negocios y empresas es conviene en este momento la revisión de sus recibos de nómina electrónicos y estar atentos con las desarrolladoras de software para el cumplimiento de los nuevos requisitos fiscales.
Cabe recordar que aquellos recibos de nómina electrónicos que no contengan la información de acuerdo con las nuevas disposiciones fiscales, no se podrán deducir pars efectos
Recuerda Aspel NOI te apoya para la emisión de recibos de nómina electrónicos de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes, además de ayudarte a controlar tu capital humano de forma efectiva. Conoce más en www.nóminaefectiva.com
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 4 consejos para administrar el pago de nómina
- Controla la nómina de tu empresa con tecnología
- ¿La nómina de tu negocio está en orden?
Contenido recomendado:
- Lleva tu empresa al siguiente nivel con el comercio electrónico
- 10 razones comunes por las que “muere” una Startup
- Cómo dar de alta a tus trabajadores en el IMSS