Conoce las bondades de la Nómina Digital

Total
0
Shares

Como emprendedores hemos sido testigos de la evolución hacia la era digital en nuestras actividades cotidianas y en el caso de los negocios, el cumplimiento fiscal no ha sido la excepción. Desde el nacimiento de las claves para el acceso a servicios en el SAT como la FIEL, hasta la operación de programas informáticos para presentar las declaraciones electrónicas.

Hay que recordar que la facturación electrónica es la representación digital de un comprobante fiscal que comprueba la realización de una transacción comercial. En el caso de la nómina de trabajadores se sigue la misma regla, ya que en estos casos también se tiene que emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Este CFDI de nómina, que comúnmente se llama Recibos de Nómina Electrónicos, son aquellos que el patrón entrega a sus trabajadores por concepto de sueldos y salarios de manera quincenal, mensual, entre otras. Recordemos que conforme a la Ley del ISR, desde de 2014 los patrones están obligados a expedir este tipo de recibos.

Ante los cambios que se presentan año con año tanto por el uso de la tecnología, así como la búsqueda de una adecuada fiscalización, como dueños de negocios y patrones debemos estar pendientes, pero también debemos ver las ventajas que estos cambios nos ofrecen para cumplir a tiempo y obtener beneficios.

Beneficios del CFDI de nómina para el trabajador

Solicitud de préstamo a instituciones financieras

Uno de los requisitos al solicitar un crédito son los comprobantes de ingresos del trabajador, generalmente estos deben estar firmados o sellados por la empresa para que la solicitud pueda ser favorable.

A partir de la emisión del CFDI de nómina, el trabajador puede mandar sus recibos XML de manera electrónica a la institución financiera, la cual podrá validar la información. Con este proceso sin duda se minimizan los fraudes por documentación apócrifa para obtener un crédito.

Legalidad

En la actualidad los tribunales en material laboral aceptan como válidos estos CFDI´s de nómina, para confirmar las remuneraciones pagadas a los trabajadores, tanto en la defensa de la empresa como en la del trabajador.

Beneficios para la empresa y patrones

Deducibilidad para fines de ISR para el patrón

Uno de los beneficios mas importantes para la empresa que paga sueldos y salarios es que son comprobantes deducibles para fines de ISR y permiten el llenado previo de la declaración anual, lo que ayudará a los empleados a cumplir con sus obligaciones ante el SAT.

Adicionalmente, a partir de 2017, los patrones ya no tendrán que enviar la declaración informativa de sueldos y salarios a las autoridades fiscales, lo que elimina carga de trabajo.

En resumen, las nuevas obligaciones relativas a la emisión de CFDI de nómina con requisitos adicionales a cumplir a partir de 2017, traen también beneficios a empleados y empleadores.

Recuerda que Aspel-NOI, el sistema de Nómina Integral mas utilizado, te ayuda a cumplir  con las nuevas adecuaciones fiscales a los requisitos de los Recibos de Nómina Electrónicos, ¡cumple a tiempo!

Síguenos en Facebook

Quizá también te interese…

Contenido relacionado:

Contenido recomendado:

You May Also Like