Al momento de emprender y sin importar el producto o servicio que elijas, es vital hacer un análisis profundo del que será tu cliente y sus hábitos de compra.
En la actualidad, la audiencia pasiva desaparece y las compañías son más cercanas al consumidor, debido a que la tecnología está marcando nuevas tendencias. El consumidor de hoy, es mucho más exigente, informado y consciente debido al crecimiento de la competencia o la gran variedad de productos y servicios que puede encontrar en el mercado.
Aunque es difícil estandarizar a los tipos de consumidores que existen, hay diversidad de tendencias en el hábito de la compra, que van desde la búsqueda de promoción, innovación, sensibilidad, precio, entre muchas otras.
Todo esto se convierte en un gran reto para los emprendedores, ya que no sólo está en juego la satisfacción del cliente y su lealtad, sino también la adecuada orientación de los esfuerzos y recursos de tu Startup.
La mejor manera de manejarlo es generar conciencia de que no vendemos un producto ni servicio porque la venta de un producto como unidad, no garantiza el éxito de tu compañía. Puedes tomar como ejemplo a grandes compañías que comprenden la necesidad de generar experiencias “uno a uno” , dando oportunidades de personalizar sus productos.
A fin de cuentas todas tus destrezas, talentos y experiencias, te permitirán decidir la estrategia más adecuada para ganar terreno en el mercado, para ti, ¿qué es lo más importante?
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- 5 tips para mejorar la atención a clientes
- Genera confianza de los clientes y obtén mayores ventas
- Optimiza tu línea de productos y gana más clientes
Contenido recomendado:
- ¿Qué pierde tu negocio cuando no adoptas tecnología?
- Emprendedor, prepárate para el Buen Fin
- Cambios en los Recibos de Nómina Electrónicos en 2017