Todo emprendedor quiere arrancar su negocio con las mejores herramientas, pero ¿cuáles son las más adecuadas para cada negocio considerando la función, utilidad, costo y mantenimiento?
Muchos emprendedores no se cuestionan demasiado estos aspectos cuando se trata del equipo de cómputo de su negocio y buscan lo último en tecnología, el más atractivo, o con mayor capacidad de procesamiento, probablemente estas características no son necesarias para llevar a flote un negocio inicial, pero si no se apegan a las necesidades operativas de tu empresa, pueden significar un gasto innecesario, ya que se adquieren equipos más por impulso que por funcionalidad.
Para labores administrativas, equipos de cómputo que cuenten con la paquetería de oficina básica y al mismo tiempo que permita gestionar la empresa, son más que suficientes. No necesitas que tenga gráficos impresionantes o que incluya programas que no necesitas (y que incrementan su costo).
Un ejemplo claro, si como emprendedor necesitas un programa de gestión administrativa o que te lleve la Contabilidad, lo más recomendable es revisar los requerimientos mínimos que requiere el software para funcionar de manera efectiva. Verifica que el equipo cumpla con ello, desde el Sistema Operativo hasta el hardware, de lo contrario tendrás que gastar más de lo que tenías pensado.
A fin de cuentas una computadora no deja de ser una gran herramienta para llevar a cabo diversas tareas y es importante definir para qué te serviría una tarjeta de gráficos súper potente o una pantalla del tamaño de una televisión, si no se va a realizar edición de video o animaciones en 3D.
No se trata de decir en específico una marca o proponer un equipo en particular, el objetivo es ayudarte a reflexionar qué tipo de equipos se necesitan para desarrollar las tareas diarias y evitar adquirir alguno que aparte de ser costoso, no sea explotado al máximo.
Para gestionar un negocio existen múltiples opciones que pueden ser portátiles o de escritorio que no representarán un gasto muy grande para ser de gran utilidad, probablemente valga más la pena invertir en mayor capacidad en el ancho de banda de Internet que en una joya tecnológica que usemos para operar paquetería básica, ¡analízalo!
Quizá también te interese…
Contenido relacionado:
- ¿Qué pierde tu negocio cuando no adoptas tecnología?
- Beneficios de implementar tecnología a tu negocio
- Controla la Nómina de tu empresa con tecnología
Contenido recomendado:
- Emprendedor, ¿qué tienes en común con Einstein?
- 5 pasos para llevar la Contabilidad de tu empresa
- Calcula las ganancias de tu negocio